Cien euros para el perrito y una encuesta de Iván Redondo
Iván Redondo salió este miércoles de su cueva para distribuir un estudio demoscópico que afirmaba que, en caso de elecciones […]
Iván Redondo salió este miércoles de su cueva para distribuir un estudio demoscópico que afirmaba que, en caso de elecciones […]
Lo mismo todavía gana Sánchez, y lo mismo al PP de Feijóo, mareado de resacas, brumas, viradas y bajuras gallegas […]
Los populares se quedarían en segundo lugar con 111 escaños y deberían pactar una coalición con Vox, con 74, si Feijóo quiere ser presidente
Hacienda presentará "en los próximos días" la nueva senda de estabilidad y la llevará a las Cortes con o sin apoyos | Los grupos siguen todavía muy duros
El Ejecutivo no se mueve de sus tesis y cree que los dos documentos conocidos este lunes no aportan novedades | "Mucha tranquilidad", proclama
Virginia Barbancho, la que fue jefa en la empresa pública Tragsatec de Jésica Rodríguez, expareja del exministro José Luis Ábalos, […]
La vicepresidenta primera del Gobierno y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, ha advertido este sábado al Partido Popular, […]
El presidente volvió a decir lo que ya todos saben en el PSOE, pero lo que importaba era el momento: signo de "fortaleza" tras el cerco judicial a su familia
El debate parlamentario de 1995 sobre el jurado contrasta con la manera en que socialistas y populares han acogido la propuesta de Peinado
El presidente evita calificar el auto del juez Peinado | Subraya su alineamiento total con el discurso del Rey en la ONU | Manifiesta su respaldo a Ana Redondo
Indignación y "estupor" en el Ejecutivo no tanto por que la mujer del presidente pueda ser juzgada por un jurado popular, sino por el momento procesal elegido
El Ejecutivo asume que seguirá sufriendo con cada iniciativa, como hasta ahora, pero cree que Puigdemont no llegará a apoyar una moción de censura con PP y Vox
Alegría clama contra la actitud "irresponsable" de los populares, por generar "miedo" entre las mujeres víctimas, cuando los aparatos nunca dejaron de funcionar
El texto cancelará todos los contratos en vigor o pendientes, pero permitirá adjudicaciones excepcionales | El ministro Cuerpo subraya que se llega "al máximo"
La preocupación por el desgaste de la polémica late en el partido | Algunas dirigentes piden "transparencia", y hay quienes exigen la caída de Redondo
IU valora aún su posición y sigue contemplando elementos "xenófobos" dentro de la exposición de motivos de la proposición de ley acordada por PSOE y Junts
Al PP "le duele no España, sino no estar en la oposición", y su "rumbo" lo marcan "tres aes": Aznar, Ayuso y Abascal | Promete una reforma de la financiación
La vicepresidenta del Gobierno y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, ha calificado como «simplemente indecentes» a los que […]
Posconvergentes y morados son los socios más rebeldes, pero en el Gobierno se congratulan de haber recuperado el control de la agenda y debilitado a Feijóo
El expresidente de la Generalitat y líder de Junts, Carles Puigdemont, reunirá el lunes a la permanente de Junts en […]
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto