El Gobierno estudia fórmulas para aumentar más el gasto en Defensa
El Ejecutivo espera las decisiones que adopten la UE y la OTAN, pero es consciente de que tendrá que hacer gestos ante el vuelco geopolítico de Trump
El Ejecutivo espera las decisiones que adopten la UE y la OTAN, pero es consciente de que tendrá que hacer gestos ante el vuelco geopolítico de Trump
Los socialistas no forzarán el cierre del pacto migratorio para ganar la iniciativa de los posconvergentes la próxima semana: "No hay que correr", subrayan
Además, los socialistas han votado en contra, junto a Vox y José Luis Ábalos, de una PNL de Sumar sobre financiación en Aragón
El presidente saca pecho de los datos macro acusa al líder del PP de traer "bulos y crispación" | Este le critica por su Ejecutivo "caro, inútil y dividido"
La inmigración explica dos decisiones de los posconvergentes: descartar el desalojo de la regidora de Aliança y fijar el 25 el debate de su iniciativa en Madrid
La portavoz incide una y otra vez en que lo importante es el "incremento histórico" del SMI en un 61% | No da pistas sobre qué puede suceder: es otra "pantalla"
El presidente remarca ante la ejecutiva del PSOE que "la decisión está tomada" y que no hay más que hablar | Montero y Díaz invocan no obstante al diálogo
El expresidente del Gobierno apadrina un libro que vende las bondades de la ocupación marroquí del Sáhara Occidental, la antigua colonia española
Víctor de Aldama va trayendo muy poco a poco sus pruebas, sus papeles llenos de dineros y dedazos como sábanas […]
El presidente cree que se debe garantizar una paz "justa y duradera", y para ello se debe contar con la "implicación activa" de Ucrania y de la UE
El presidente del Gobierno Pedro Sánchez comparece en la cumbre de líderes de la UE y la OTAN en París […]
La disputa entre sanchistas la gana el parlamentario nacional tras una campaña muy tensa contra el que era barón autonómico desde 2017
El dirigente andaluz cree que Montero ofrece un modelo fiscal similar al del PP y cuestiona a Sumar y Yolanda Díaz por no salir del Gobierno por "dignidad"
La formación interpreta que la vicepresidenta primera "no quiere negociar", pero rechaza recular | La Moncloa dice no temer sufrir un varapalo parlamentario
Argumenta que es "progresista, de izquierdas y moderno" que se vaya contribuyendo progresivamente ahora que el SMI es más alto y no de "subsistencia"
Hacienda no quiere tocar el IRPF, al menos de momento, así que no hay rectificación a la vista, aunque otros dirigentes socialistas sí ven "deseable" el acuerdo
José Bono volvía al Congreso de los Diputados como en esas películas en las que alguien vuelve a la Toscana, […]
El socio minoritario del PSOE, Sumar, sigue bajando en estimación y pierde una décima en un mes, mientras que Podemos se revitaliza medio punto hasta el 4,4%
Los dos socios son conscientes de que el choque les desgasta y daña a la izquierda, y creen que es necesario llegar al acuerdo antes de que hable el Congreso
Gobierno y PNV afean al PP que rechazase el anterior texto por contener la devolución del palacete y ahora lo apoyen cuando sus votos no son necesarios
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto