Podemos retoma conversaciones con el Gobierno pero no incluye a Sumar
Los morados acreditan que ha habido interlocución con el PSOE sobre el decreto de permisos convalidado ya en el Congreso. No han hablado con los de Yolanda Díaz
Los morados acreditan que ha habido interlocución con el PSOE sobre el decreto de permisos convalidado ya en el Congreso. No han hablado con los de Yolanda Díaz
El Ejecutivo recibe con sorpresa e indignación los 150.000 euros que el instructor Hurtado impone a García Ortiz en su auto de apertura de juicio oral
El decreto ley de embargo de armas se prevé aprobar la próxima semana, por su complejidad | La embajadora española en Tel Aviv no tiene aún fecha de vuelta
Los socialistas ya advertían del fracaso de la medida estrella de la vicepresidenta por el rechazo de Junts, pero recuerdan que ella es la que ha negociado
En la grabación del encuentro se presentaron como encargados del PSOE de investigar las "irregularidades policiales y de la Fiscalía Anticorrupción"
La exmilitante socialista Leire Díez —apodada «la fontanera del PSOE»— ha comparecido este lunes en la comisión del Senado que […]
Adelanta la "consolidación" del embargo de armas y el "refuerzo" del apoyo a la Autoridad Palestina | España está "en el lado correcto de la Historia", subraya
El 57% de los parlamentarios de la Cámara Alta declara más de una vivienda en sus patrimonios
En la Moncloa asumen que pierden un arman de negociación con los socios, pero a cambio baja el precio del apoyo y el Gobierno gana libertad para plantarse
Redondo advierte a sus compañeras de que primero tiene que vencer la división de Sumar | El socio minoritario responde que debe leer el texto antes de decidir
La dirección reta al PP a que diga si está "a favor de los puteros" y pide a Sumar que apoye el proyecto | Redondo asume que será muy difícil sacar el texto
«Muchas veces, además de ser trabajadoras, somos listas. Tenemos neuronas, talento, capacidad y queremos mandar. Parecería que el único atributo […]
Demandan el cese de las relaciones diplomáticas o comerciales con Israel y que se apruebe definitivamente el embargo de compraventa de armas
El Ejecutivo redobla las críticas contra el Poder Judicial, de forma medida, por el avance de las causas contra el entorno del presidente, que decide confrontar
Este miércoles el BOE publica la orden que lanza la elaboración de las cuentas | El día 10 el Congreso debatirá la reducción de jornada, a la que se opone Junts
ERC prevé presentar en solitario su propuesta para que la Agència Tributaria de Catalunya recaude y gestione todos los impuestos | Hacienda no la comparte
El Estado absorberá 83.252 millones de euros de deuda autonómica, con Cataluña y Andalucía como grandes beneficiadas
En la cita con Del Rivero y Stampa, la exmilitante dijo que investigaba "irregularidades policiales y de la Fiscalía". Ella y Dolset lo niegan
Denuncia que hay jueces "haciendo política" y también políticos "tratando de hacer justicia" | Se compromete a llevar las cuentas del Estado al Congreso
No sé si este año hemos tenido vacaciones, esa isla que era antes agosto, con sus serpientes de verano y […]
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto