Puigdemont despliega todas sus armas para frenar el pacto de investidura PSC-ERC
PSC y ERC enfilan las horas definitivas para cerrar un acuerdo de investidura que permita a Salvador Illa ser el […]
PSC y ERC enfilan las horas definitivas para cerrar un acuerdo de investidura que permita a Salvador Illa ser el […]
ERC buscaba un gesto potente del presidente para persuadir a sus bases de que los acuerdos que firme con el PSC se materializarán | Sánchez sella su compromiso con una entrevista en Palau con Aragonès en una semana marcada por la transferencia de 1.520 millones en tres años a Cataluña | El Gobierno asume que Puigdemont encarecerá el precio de su apoyo en Madrid
El Gobierno se lleva una doble derrota en una amarga última sesión en el Congreso antes de vacaciones | Los posconvergentes tumban la senda de estabilidad y con ello frenan el calendario de las cuentas de 2025 | El gesto de Puigdemont pone en duda la viabilidad de la legislatura y pasa la factura al presidente la víspera de su reunión con Aragonès para allanar la investidura de Illa | Los populares ratifican su 'no' al reparto vinculante de menores migrantes
El expresidente catalán y candidato de Junts a la Generalitat, Carles Puigdemont, ha denunciado un «golpe de Estado híbrido» de […]
La instructora del ‘caso Tsunami Democràtic’ en el Tribunal Supremo, Susana Polo, ha decidio que también archiva la causa para […]
Las dos partes reconocen que las conversaciones van por el buen camino | Los republicanos sorprenden al subrayar que la negociación marcha "a buen ritmo", incluso la relativa a la carpeta más difícil: la negociación | Los socialistas ofrecen el despliegue del consorcio fiscal Generalitat-Estado, previsto en el Estatut, no desarrollado y avalado por el Tribunal Constitucional
El Tribunal Supremo tendrá que archivar la investigación de 'Tsunami' por lo que queda en el aire la amnistía sobre el terrorismo, no así lo referente a la causa del 'procés'
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha saludado la decisión de la Audiencia Nacional contra la instrucción de la […]
La Sala de lo Penal considera que el juez instructor no firmó a tiempo el escrito para alargar la causa y eso invalida todo el procedimiento desde julio de 2021. Puigdemont no fue imputado hasta 2023
Carles Puigdemont no ha tardado en enviar un recado a Marine Le Pen acabada la jornada electoral en Francia. El […]
Toni Comin, eurodiputado por JxCat desde el pasado 9J y mano derecha de Carles Puigdemont en Waterloo intentó que el […]
Carles Puigdemont podrá votar en las sesiones del Parlament, y hacerlo desde Waterloo, a partir del 25 de julio. Así […]
Calcula que los Presupuestos Generales para el año que viene podrían aprobarse en febrero de 2025 si hay repetición de elecciones catalanas | Temen que socialistas e independentistas quieran dejarles sin el senador por designación autonómica que les corresponde
El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, el jefe de su oficina, Josep Lluís Alay, y el abogado Gonzalo Boye […]
Carles Puigdemont regresará a España cuando se celebre el debate de investidura del próximo presidente catalán en el Parlament. Lo […]
Los socialistas esgrimen que ellos han llegado hasta donde han podido, hasta la redacción y aprobación de la ley, y ahora su aplicación depende de los jueces | No era este el escenario previsto inicialmente | Creen que no afectará a la ya difícil negociación para la investidura de Illa
Una sentencia es siempre una interpretación de una ley. Esa labor hermenéutica es esencial para entender la tarea de un […]
A Puigdemont tenían que haberlo amnistiado con su nombre y apellidos en un rollo de pergamino desplegado en la Moncloa […]
La dirección del partido manifiesta su "respeto" a las resoluciones judiciales, pero "discrepa" de los argumentos de los magistrados, y considera "sorprendentes e innecesarias" sus consideraciones políticas | El Supremo, denuncia, no está para "opinar sobre las leyes", los pactos políticos y la "tramitación parlamentaria de las normas"
El juez considera que las excepciones que la ley de amnistía prevé se cumplen en este caso porque los procesados malversaron con el propósito de obtener beneficio patrimonial y con afectación a los intereses de la Unión Europea
Carles Puigdemont i Casamajó, más conocido como Carles Puigdemont, nace el 29 de diciembre de 1962 en Amer, Girona y actualmente vive en Girona. Periodista y político español. Cursó estudios de Filología Catalana por la Universidad de Girona y los abandonó para adentrarse en el periodismo.
En 1981 empezó a trabajar para el diario “El Punt” y acabó siendo jefe del mismo. En 1990 se dedicó a viajar por Europa, para estudiar la aplicación de las nuevas tecnologías a la información, un proyecto que lo llevo a crear la Agéncia Catalana de Notícies (ACN), en el año 1999 por encargo de la Generalitat.
El año 94 publicó el libro » Cata… qué. Cataluña vista por la prensa internacional «(Ed. La Campana, Barcelona), que tuvo una secuela en forma de columna semanal en la revista «Presencia».
Desde noviembre de 2006 se dedica activamente a la política. Fue elegido diputado de la provincia de Girona por CiU. En mayo de 2007, se presentó como cabeza de lista de la federación nacionalista a la alcaldía de Girona. En 2011 fue alcalde de Girona hasta 2016 cuando fue elegido como presidente de la Generalitat de Cataluña. También fue elegido como diputado de la VIII, la IX y la X legislatura del Parlamento de Cataluña por Convergéncia y Unió. Y en la XI legislatura fue elegido como diputado por Junts pel Sí.
El 27 de octubre de 2017 se lleva a cabo la Declaración unilateral de independencia de Cataluña (DUI) al amparo de los resultados del referéndum del 1-O en contra de lo dispuesto por la Constitución Española. Al día siguiente, el 28 de octubre, en aplicación del Artículo 155 de la Constitución, Puigdemont queda destituido como presidente de la Generalitat de Catalunya.
El 29 del mismo mes emprende su viaje de huida a Bruselas para evitar las acciones de la justicia española. El 25 de marzo de 2018 fue detenido por la policía alemana quedando en situación de arresto provisional. El 5 de abril la justicia alemana lo deja en libertad bajo fianza. La orden europea de detención y entrega que pesa sobre Puigdemont continúa vigente por otros delitos como la malversación de caudales públicos.
Lo más visto