PSOE y Junts se reúnen en Suiza en vísperas del debate de la cuestión de confianza
La cita se produce un mes después de la anterior, la que tuvo lugar en Bélgica | Sigue sobre la mesa la delegación de las competencias en inmigración
La cita se produce un mes después de la anterior, la que tuvo lugar en Bélgica | Sigue sobre la mesa la delegación de las competencias en inmigración
La inmigración explica dos decisiones de los posconvergentes: descartar el desalojo de la regidora de Aliança y fijar el 25 el debate de su iniciativa en Madrid
El Gobierno mantiene que intentará hasta el final sacar unas nuevas cuentas, pero defiende a la vez que las prorrogadas, las de 2023, son "buenas" y "funcionan"
La Moncloa reconoce que hay "conexión" entre las conversaciones con los posconvergentes para el traspaso competencial y el traslado de niños a la Península
Los posconvergentes repiten que quieren el control de fronteras, la gestión de las expulsiones, la expedición de los NIE o el poder de cerrar los CIE
Sánchez tiene que desbloquear primero la delegación de las competencias migratorias para seguir avanzando en la legislatura, y antes van senda y Presupuestos
El órgano rector acepta, por unanimidad, con los votos de PSOE, Sumar y PP, el texto de los posconvergentes, pero con su redacción suavizada de la semana pasada
Bart de Weber, líder de N-VA, encabeza un gobierno de cinco partidos con el objetivo de sanear las finanzas públicas
El ex presidente del Gobierno asegura que él "no hubiera negociado en Waterloo", no por un problema de índole política sino "de dignidad"
Aunque ve "motivo de esperanza", en el Ejecutivo predomina la cautela porque quedan muchas pantallas y trenzar acuerdos con Puigdemont es muy costoso
Los posconvergentes reformulan su proposición no de ley y simplemente piden que el presidente "considere la oportunidad" de plantear una cuestión de confianza
Salva otra crisis y aprueba un nuevo decreto ómnibus, aunque sin paquete económico | Acepta tramitar la solicitud de cuestión de confianza, a la que se negaba
El baile de Sánchez y Puigdemont, que al principio parecía un baile de vampiros, entre el apetito, la muerte y […]
Coherente con su manera de actuar, el presidente ha hecho lo contrario de lo que dijo que iba a hacer. […]
Se mantienen las principales del escudo social y la cesión del palacete al PNV, caen las de corte fiscal añadidas, y se incluye una nueva sobre okupación
Carles Puigdemont ha amenazado con solicitar una cuestión de confianza al Presidente, Pedro Sánchez en el Congreso.
Los populares se emplazan al estudio del decreto para trasladar si lo apoyarán | Cuestionan que Sánchez sí haya "troceado" el decreto a exigencia de Junts
El Gobierno trocea su texto tumbado la semana pasada | El presidente ya avisa de que no activará la herramienta de la cuestión de confianza: no ve "necesidad"
Sánchez adelanta la celebración del Consejo de Seguridad Nacional para empezar la reunión del Gabinete más tarde y atar así el pacto con los posconvergentes
El Consejo de Ministros no prevé acordar un nuevo texto hoy: el Gobierno pide más tiempo para negociar y atraerse a Junts, salvando al máximo su escudo social
Carles Puigdemont i Casamajó, más conocido como Carles Puigdemont, nace el 29 de diciembre de 1962 en Amer, Girona y actualmente vive en Girona. Periodista y político español. Cursó estudios de Filología Catalana por la Universidad de Girona y los abandonó para adentrarse en el periodismo.
En 1981 empezó a trabajar para el diario “El Punt” y acabó siendo jefe del mismo. En 1990 se dedicó a viajar por Europa, para estudiar la aplicación de las nuevas tecnologías a la información, un proyecto que lo llevo a crear la Agéncia Catalana de Notícies (ACN), en el año 1999 por encargo de la Generalitat.
El año 94 publicó el libro » Cata… qué. Cataluña vista por la prensa internacional «(Ed. La Campana, Barcelona), que tuvo una secuela en forma de columna semanal en la revista «Presencia».
Desde noviembre de 2006 se dedica activamente a la política. Fue elegido diputado de la provincia de Girona por CiU. En mayo de 2007, se presentó como cabeza de lista de la federación nacionalista a la alcaldía de Girona. En 2011 fue alcalde de Girona hasta 2016 cuando fue elegido como presidente de la Generalitat de Cataluña. También fue elegido como diputado de la VIII, la IX y la X legislatura del Parlamento de Cataluña por Convergéncia y Unió. Y en la XI legislatura fue elegido como diputado por Junts pel Sí.
El 27 de octubre de 2017 se lleva a cabo la Declaración unilateral de independencia de Cataluña (DUI) al amparo de los resultados del referéndum del 1-O en contra de lo dispuesto por la Constitución Española. Al día siguiente, el 28 de octubre, en aplicación del Artículo 155 de la Constitución, Puigdemont queda destituido como presidente de la Generalitat de Catalunya.
El 29 del mismo mes emprende su viaje de huida a Bruselas para evitar las acciones de la justicia española. El 25 de marzo de 2018 fue detenido por la policía alemana quedando en situación de arresto provisional. El 5 de abril la justicia alemana lo deja en libertad bajo fianza. La orden europea de detención y entrega que pesa sobre Puigdemont continúa vigente por otros delitos como la malversación de caudales públicos.
Lo más visto