Sánchez pierde una votación decisiva
Hay quien piensa que Pedro Sánchez ha vuelto a encontrar una tabla de salvación para la legislatura en el conflicto […]
Hay quien piensa que Pedro Sánchez ha vuelto a encontrar una tabla de salvación para la legislatura en el conflicto […]
Posconvergentes y morados son los socios más rebeldes, pero en el Gobierno se congratulan de haber recuperado el control de la agenda y debilitado a Feijóo
El expresidente de la Generalitat y líder de Junts, Carles Puigdemont, reunirá el lunes a la permanente de Junts en […]
Los dos líderes comparten la solución de los dos Estados y las críticas a Netanyahu, pero discrepan en el camino y en la denominación de "genocidio"
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha enmarcado una reunión en Suiza entre el expresidente […]
La patronal madrileña acusa al Gobierno de aceptar "intervenir en la libertad de empresa solo por contentar a los nacionalistas y seguir en el poder"
El presidente pide al líder del PP que "escuche" a la ONU y presume de la estabilidad de su Ejecutivo | Promete cumplir con los acuerdos alcanzados con Junts
Los posconvergentes deciden llevar a pleno su texto pactado con el PSOE, abocado al fracaso desde el principio | El Gobierno esgrime que cumple su "compromisos"
La vicepresidenta desató malestar y zozobra en el núcleo duro de Sánchez por su pulso con Junts, pero la sensación es que los equilibrios con los socios siguen
En el ala socialista del Ejecutivo insisten en que la dura reprimenda de la vicepresidenta "no afecta" al diálogo que mantienen con los posconvergentes
Atribuyen el voto negativo de los de Puigdemont a la presión empresarial y de otros partidos en Cataluña: "Solo piensan en no perder el voto de la derecha"
Los socialistas ya advertían del fracaso de la medida estrella de la vicepresidenta por el rechazo de Junts, pero recuerdan que ella es la que ha negociado
El Abogado General de la Unión Europea ha propuesto este martes a la Justicia europea avalar la decisión del Parlamento […]
Este miércoles el BOE publica la orden que lanza la elaboración de las cuentas | El día 10 el Congreso debatirá la reducción de jornada, a la que se opone Junts
Salvador Illa no quería reunirse con Carles Puigdemont. Ni hay química entre ellos, ni le necesita para seguir presidiendo la […]
Denuncia que hay jueces "haciendo política" y también políticos "tratando de hacer justicia" | Se compromete a llevar las cuentas del Estado al Congreso
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, se reunirá con el expresidente de la Generalitat y líder de Junts, Carles […]
El secretario general de Junts per Catalunya (JxCat), Jordi Turull, ha criticado duramente a los magistrados del Tribunal Supremo Manuel […]
El expresidente de la Generalitat y líder de Junts, Carles Puigdemont, ha afirmado este viernes que, si hace un año […]
De La Mareta a Waterloo, dos patos cojos se mandan adioses. Lo del pato cojo se lo ha dicho a […]
Carles Puigdemont i Casamajó, más conocido como Carles Puigdemont, nace el 29 de diciembre de 1962 en Amer, Girona y actualmente vive en Girona. Periodista y político español. Cursó estudios de Filología Catalana por la Universidad de Girona y los abandonó para adentrarse en el periodismo.
En 1981 empezó a trabajar para el diario “El Punt” y acabó siendo jefe del mismo. En 1990 se dedicó a viajar por Europa, para estudiar la aplicación de las nuevas tecnologías a la información, un proyecto que lo llevo a crear la Agéncia Catalana de Notícies (ACN), en el año 1999 por encargo de la Generalitat.
El año 94 publicó el libro » Cata… qué. Cataluña vista por la prensa internacional «(Ed. La Campana, Barcelona), que tuvo una secuela en forma de columna semanal en la revista «Presencia».
Desde noviembre de 2006 se dedica activamente a la política. Fue elegido diputado de la provincia de Girona por CiU. En mayo de 2007, se presentó como cabeza de lista de la federación nacionalista a la alcaldía de Girona. En 2011 fue alcalde de Girona hasta 2016 cuando fue elegido como presidente de la Generalitat de Cataluña. También fue elegido como diputado de la VIII, la IX y la X legislatura del Parlamento de Cataluña por Convergéncia y Unió. Y en la XI legislatura fue elegido como diputado por Junts pel Sí.
El 27 de octubre de 2017 se lleva a cabo la Declaración unilateral de independencia de Cataluña (DUI) al amparo de los resultados del referéndum del 1-O en contra de lo dispuesto por la Constitución Española. Al día siguiente, el 28 de octubre, en aplicación del Artículo 155 de la Constitución, Puigdemont queda destituido como presidente de la Generalitat de Catalunya.
El 29 del mismo mes emprende su viaje de huida a Bruselas para evitar las acciones de la justicia española. El 25 de marzo de 2018 fue detenido por la policía alemana quedando en situación de arresto provisional. El 5 de abril la justicia alemana lo deja en libertad bajo fianza. La orden europea de detención y entrega que pesa sobre Puigdemont continúa vigente por otros delitos como la malversación de caudales públicos.
Lo más visto