El despechado de Waterloo
Puigdemont, lloroso y pluvioso como un sauce llorón, penoso y encorvado como los tristes de bragueta, sorprendido como los bobos […]
Puigdemont, lloroso y pluvioso como un sauce llorón, penoso y encorvado como los tristes de bragueta, sorprendido como los bobos […]
Partidos como el PNV ven acreditado la misma ausencia de mayoría que ya había, de la que Junts se autoexcluía. Llaman a Sánchez a buscar esos apoyos
Puigdemont ha vuelto a las portadas. Llevaba tiempo agazapado en Bélgica, aburrido, y este lunes se acercó a Perpiñán -la […]
Ni petición de elecciones, ni cuestión de confianza, ni apoyo a una moción de censura para desalojar a Pedro Sánchez […]
De momento, el único efecto inmediato, real, es el fin de las 'cumbres' en Suiza con mediador internacional
Génova no tiene intención de entrar a analizar en profundidad el último movimiento de Junts, no al menos hasta que […]
Los socialistas no saben qué anunciará Puigdemont el lunes, pero mantienen que no cabe una moción de censura con los de Abascal: le saldría muy cara en Cataluña
Escribe uno un poco desde el limbo, que todavía no sabemos si ha muerto Tejero, o ha muerto la legislatura, […]
Junts baraja someter a consulta entre sus militantes la decisión de romper relaciones con el PSOE, en caso de que […]
El jefe del Ejecutivo avisa a los posconvergentes de que si se alían con la derecha y la ultraderecha habrá "involución" | Confirma la compra de armas a EEUU
Los socialistas están convencidos de que no están frente a un ultimátum de los posconvergentes, ni ven riesgo de que apoyen una moción de censura con PP y Vox
El abogado del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, Gonzalo Boye, ha anunciado que Junts denunciará por delito de odio […]
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, asegura que el desenlace de la opa de BBVA sobre Banco Sabadell «confirma […]
La Audiencia de Barcelona ha ordenado que se elabore un informe con las llamadas y mensajes que el expresidente catalán […]
El Ejecutivo asume que seguirá sufriendo con cada iniciativa, como hasta ahora, pero cree que Puigdemont no llegará a apoyar una moción de censura con PP y Vox
Fue el pasado fin de semana cuando La Vanguardia publicó una encuesta que otorgaba 19 escaños a Aliança Catalana, frente […]
Hay quien piensa que Pedro Sánchez ha vuelto a encontrar una tabla de salvación para la legislatura en el conflicto […]
Posconvergentes y morados son los socios más rebeldes, pero en el Gobierno se congratulan de haber recuperado el control de la agenda y debilitado a Feijóo
El expresidente de la Generalitat y líder de Junts, Carles Puigdemont, reunirá el lunes a la permanente de Junts en […]
Los dos líderes comparten la solución de los dos Estados y las críticas a Netanyahu, pero discrepan en el camino y en la denominación de "genocidio"
Carles Puigdemont i Casamajó, más conocido como Carles Puigdemont, nace el 29 de diciembre de 1962 en Amer, Girona y actualmente vive en Girona. Periodista y político español. Cursó estudios de Filología Catalana por la Universidad de Girona y los abandonó para adentrarse en el periodismo.
En 1981 empezó a trabajar para el diario “El Punt” y acabó siendo jefe del mismo. En 1990 se dedicó a viajar por Europa, para estudiar la aplicación de las nuevas tecnologías a la información, un proyecto que lo llevo a crear la Agéncia Catalana de Notícies (ACN), en el año 1999 por encargo de la Generalitat.
El año 94 publicó el libro » Cata… qué. Cataluña vista por la prensa internacional «(Ed. La Campana, Barcelona), que tuvo una secuela en forma de columna semanal en la revista «Presencia».
Desde noviembre de 2006 se dedica activamente a la política. Fue elegido diputado de la provincia de Girona por CiU. En mayo de 2007, se presentó como cabeza de lista de la federación nacionalista a la alcaldía de Girona. En 2011 fue alcalde de Girona hasta 2016 cuando fue elegido como presidente de la Generalitat de Cataluña. También fue elegido como diputado de la VIII, la IX y la X legislatura del Parlamento de Cataluña por Convergéncia y Unió. Y en la XI legislatura fue elegido como diputado por Junts pel Sí.
El 27 de octubre de 2017 se lleva a cabo la Declaración unilateral de independencia de Cataluña (DUI) al amparo de los resultados del referéndum del 1-O en contra de lo dispuesto por la Constitución Española. Al día siguiente, el 28 de octubre, en aplicación del Artículo 155 de la Constitución, Puigdemont queda destituido como presidente de la Generalitat de Catalunya.
El 29 del mismo mes emprende su viaje de huida a Bruselas para evitar las acciones de la justicia española. El 25 de marzo de 2018 fue detenido por la policía alemana quedando en situación de arresto provisional. El 5 de abril la justicia alemana lo deja en libertad bajo fianza. La orden europea de detención y entrega que pesa sobre Puigdemont continúa vigente por otros delitos como la malversación de caudales públicos.
Lo más visto