Feijóo pide que Juan Carlos Campo y Laura Díez dimitan del Tribunal Constitucional
Alberto Núñez Feijóo ha pedido a Pedro Sánchez que, en aras de «profundizar en la independencia del Tribunal Constitucional», pida […]
Alberto Núñez Feijóo ha pedido a Pedro Sánchez que, en aras de «profundizar en la independencia del Tribunal Constitucional», pida […]
Dicha comisión aprobó a principios de año la prohibición de indultos y amnistías por malversación | Los populares aún no tienen fecha para presentar su recurso ante el TC
El camino que empiezan a recorrer a partir de hoy los líderes independentistas del 1-0 es incierto porque si era […]
El sector conservador lamenta el oscurantismo con el que se han llevado las ponencias, la poca capacidad de diálogo de los magistrados y la falta de intención del presidente Cándido Conde-Pumpido de llegar a consensos
El magistrado José María Macías sustituirá a Alfredo Montoya en el Tribunal Constitucional
El presidente del Tribunal Constitucional (TC) tuvo que ser atendido el pasado viernes en un hospital de Melilla por un […]
El Supremo trabaja para que haya unanimidad en la decisión sobre si la desviación de fondos entra o no en la ley del perdón. A Puigdemont se le acumulan las causas, además, con la nueva petición de un magistrado de Barcelona que pide implicarlo por traición
En el Ejecutivo subrayan que los populares no pueden "elegir qué órganos quieren renovar" | El gobernador del BdE sí es nombrado por el Gobierno, pero su dos sí suele ser acordado con la oposición | También están pendientes de relevo RTVE, la CNMC o una vacante del TC | En la Moncloa no aprecian avances en el diálogo con el PP para cambiar el Poder Judicial
El órgano se ha fracturado con los siete votos a favor del lado progresista y cuatro en contra del lado conservador
El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso de amparo parlamentario del PP contra los votos delegados de Puigdemont y Puig porque "pudiera tener unas consecuencias políticas generales".
El Independiente accede a la sentencia completa del Tribunal en la que avalan que la Fiscalía pueda dar luz verdes a policías con identidad oculta durante meses sin dar cuenta al juez
Están en juego los votos de Puigdemont, Lluís Puig y Rubén Wagensberg, si bien este último está de baja médica y puede delegar el voto
Indiferencia en el PSOE tras el anuncio del presidente de Castilla-La Mancha de que llevará al TC la medida de gracia si recibe el aval del Consejo Consultivo regional | La dirección evita responder al choque y continúa con su estrategia para el 9-J | El equipo de Page defiende que tenía que fijar posición en el día más importante de la comunidad
En el Ejecutivo señalan que "por supuesto" los tribunales desplegarán la norma, aunque haya procedimientos que queden paralizados un tiempo hasta que se pronuncien el Constitucional y la Justicia europea | Recuerdan que serán ellos, el TC y el TJUE, los que tendrán la última palabra, y no el Supremo | No creen que Puigdemont entre en prisión
La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, comparte mitin con Núñez Feijóo este sábado en Galicia
La Constitución prescribe que las leyes han de ser sancionadas por el Rey en un plazo máximo de 15 días | El ministro celebra la aprobación de la iniciativa: es el paso "definitivo" que cierra el conflicto en Cataluña
El Ejecutivo interpone la impugnación porque entiende que la comunidad ha violado el deber de colaboración con el Estado en materia de memoria | El ministro Torres advierte a Castilla y León y Valencia de que si llevan a término la tramitación de sus 'leyes de concordia', también las llevará al tribunal de garantías
El ponente de la sentencia se inclina por desestimar el recurso de un narco que fue condenado a 8 años por mercadear con cocaína. Es la primera vez que el Tribunal se pronuncia sobre la actuación de los policías ocultos en investigaciones
El Tribunal Constitucional ha suspendido, por unanimidad y a petición del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la iniciativa legislativa popular […]
Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, ha anunciado este lunes que el Gobierno, si el ejecutivo […]
El Tribunal Constitucional (TC) es un órgano constitucional español que ejerce la función de supremo intérprete de la Constitución. Está regulado en los artículos 159 a 165 de la Constitución Española de 1978, integrantes del Título IX “Del Tribunal Constitucional” y su jurisdicción se extiende a todo el territorio español.
Según el artículo 1 de la LOTC, el Tribunal Constitucional es independiente en su función como intérprete supremo de la Constitución y está sometido sólo a la Constitución y a dicha ley. Sin embargo, la composición del Tribunal sí es dependiente de los poderes del Estado: de los doce miembros que integran el TC y ostentan el título de Magistrados, cuatro son nombrados a propuesta del Congreso de los Diputados, cuatro a propuesta del Senado, dos a propuesta del Gobierno de la Nación y dos a propuesta del Consejo General del Poder Judicial.
Las competencias del TC son: Recurso de inconstitucionalidad, La cuestión de inconstitucionalidad, Recurso previo de inconstitucionalidad, Recursos y cuestiones contra las normas forales fiscales vascas, Recurso de amparo, Conflictos de competencia, Conflictos entre órganos constitucionales, Conflictos en defensa de la autonomía local, Conflictos en defensa de la autonomía foral, Declaración sobre la constitucionalidad de los Tratados Internacionales e Impugnaciones del artículo 161 de la Constitución.
Además a este órgano corresponde la última interpretación de los preceptos constitucionales señalando la extensión y límites de los valores superiores como la libertad, igualdad, justicia y pluralismo político.
Lo más visto