Como cada agosto, las famosas Lágrimas de San Lorenzo o Perseidas se podrán observar a mediados del mes en diferentes puntos del país. Sin embargo, no todo vale para poder disfrutar de esta famosa lluvia de estrellas veraniega. Es necesario seguir ciertas pautas para conseguir avistar durante las noches del 11 al 14 de agosto las estrellas fugaces más famosas del año.
Uno de los puntos claves para conseguir ver las Perseidas es situarse en un lugar lo más oscuro posible, evitando utilizar cualquier fuente lumínica como teléfonos móviles o linternas (a no ser que tengamos linternas de luz roja, en cuyo caso sí podremos utilizar). Por ello, es importante alejarse de los puntos con mayor contaminación lumínica, que impiden la contemplación de las estrellas.
¿Hacia dónde debemos mirar para poder ver las Perseidas?
No existe una posición fija que debamos tomar como referencia. Con tan solo situarnos en una localización donde el horizonte se encuentre despejado y colocarnos preferiblemente tumbados será mucho más fácil conseguir visualizar las estrellas.
Las Lágrimas de San Lorenzo pueden aparecer en cualquier punto del cielo, aunque desde el Instituto de Astrofísica de Canarias recomiendan "ubicar el radiante sobre el horizonte Norte-Este", es decir, que una vez tumbados y mirando hacia la parte más alta del cielo coloquemos los pies en esta dirección.
Otras recomendaciones para lograr disfrutar de esta lluvia de estrellas en todo su esplendor son: asegurarse de que el cielo esté completamente despejado, que la luna se encuentre bajo el horizonte (esto es, que no se pueda ver en el cielo) y llevarse consigo alguna chaqueta o manta durante su contemplación, así como una esterilla que haga más cómoda la espera.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule