Este viernes, el Auditorio de la Diputación de Alicante acoge el VIII Congreso Internacional de Inteligencia Artificial organizado por El Independiente. Convertido ya en uno de los eventos más importantes del año dentro del sector, contará con la participación de expertos del ámbito académico, institucional, empresarial y tecnológico, que permitirá trazar un mapa del presente y el futuro de esta poderosa tecnología.
En esta ocasión, el congreso se centrará en el potencial de la IA en la gestión de oportunidades. Y es que, en un mundo cada vez más interconectado, en el que las crisis —ya sean sanitarias, climáticas, humanitarias, económicas o de seguridad— se presentan con una frecuencia e intensidad sin precedentes, la IA surge no sólo como una herramienta de apoyo, sino como un actor clave en la anticipación, análisis, toma de decisiones y recuperación frente a situaciones complejas e inesperadas.
Programa del congreso
Desde las 9:00 hasta las 13:50 horas, los debates irán sucediéndose. Pero antes, la inauguración correrá a cargo de Luis Barcala, alcalde de Alicante; Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana; Marián Cano, consejera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo y Casimiro García-Abadillo, director de El Independiente.
En la primera mesa de conversación se hablará de cómo la IA está transformando la geopolítica y la defensa. Moderada por Andrés Pedreño, cofundador de 1.070 Km, en ella participarán Guillermo Ramírez Altozano, general de división jefe de la Jefatura del Ciberespacio del Ejército de Tierra; Isabel González Hervás, socia responsable de seguridad y defensa de sector público de EY y Luis Martín, diseñador y cofundador de Binomial CD y vicepresidente de WarMind Labs.
A continuación, Ignacio Martínez González, director General de IndraMind, presentará la nueva división de Indra centrada en la inteligencia para operaciones críticas y multidominio. Y justo después, otra mesa de debate moderada por Mariano Torres, presidente de la Asociación Terciario Avanzado y miembro de la Comisión de Smarts Cities de AMETIC, debatirá sobre la IA aplicada al comercio con la participación de Jerónimo Mora, secretario autonómico de Innovación de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo; Raquel Jorge, directora de Asuntos Europeos y de la Oficina ante la UE de Adigital y Gabriel López, director de Relaciones Institucionales y Regulación de Microsoft en España.
El evento se cerrará con otras dos mesas, que versarán, respectivamente, sobre la relación entre la IA, el agua y la energía y la revolución que esta suponiendo esta tecnología en la atención al cliente.
En la primera charlarán Ignacio García Bosch, responsable del plan il.lumina de i-DE (Iberdrola); David Porta, director de Data & IA en Veolia España; Joaquín P. Mas Belso, director General de GRUPO ENERCOOP y Javier Vecino Lara, manager de desarrollo de negocio IoT, Data e IA en Telefónica. El moderador en esta ocasión será Iván Lozano Rodríguez, director del área Tech de Grupo Zambudio.
En la segunda el encargado de moderar la conversación será Alberto Salido Carvajal, jefe de la Unidad de Transformación Digital en Suma Gestión Tributaria, que dará paso a Claudia Gómez Estefan, co-founder y CEO de Senniors; Alberto Céniz, head of Financial Services de Google Cloud en España; Antonio Herrero González, director de IA/Big Data en Quirónsalud y Lourdes Delgado Fernández, coordinadora de Proyectos de Datos de BBVA en España.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado