Greenpeace y Ecologistas en Acción, integrados en la Plataforma en Defensa de Madrid Central, han anunciado en un comunicado que presentarán mañana un recurso contencioso-administrativo contra el decreto aprobado a finales de junio por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid que aprobaba una moratoria para permitir, desde este pasado lunes, acceder libremente al centro de la capital a cualquier vehículo contaminante.
Tras reunirse hoy con el alcalde de Madrid, ambas organizaciones han decidido dar este paso, al conocer que el Ayuntamiento seguirá permitiendo el acceso libre al centro Aunque Martínez-Almeida ha anunciado que no revertirá Madrid Central, la decisión de permitir el tráfico libre en el centro los próximos meses supone un perjuicio para la salud pública, más aún en época de altas temperaturas y escasas precipitaciones.

Protesta de Greenpeace contra el la moratoria que permite la circulación en Madrid Central.
Ambas organizaciones consideran que la moratoria aprobada es un paso atrás en la lucha contra la contaminación, pues "su aplicación desactiva 'de facto' el funcionamiento de Madrid Central. La zona de bajas emisiones había conseguido rebajar los niveles de polución a mínimos históricos a partir de la aplicación, a mediados de marzo, de sanciones a los vehículos infractores".
Hoy jueves, representantes de Ecologistas en Acción y Greenpeace han mantenido, junto a otros representantes de la Plataforma en Defensa de Madrid Central, una reunión con el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís, con el fin de conocer los planes para la zona de bajas emisiones. Pese a que, desde el Ayuntamiento, se han comprometido a "no revertir Madrid Central", el consistorio insiste en mantener la moratoria hasta, al menos, el 1 de octubre.
Las organizaciones recuerda que decenas de miles de personas, se manifestaron el pasado fin de semana para pedir al alcalde respetar Madrid Central en la forma en la que estaba y que "la contaminación se cobra cada año cada año se cobra la vida de casi 40.000 personas en nuestro país".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 5 'El proceso', la pesadilla kafkiana que nunca debió de ser publicada
- 6 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 7 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 8 Así será el funeral del Papa Francisco
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre