Un centenar de organizaciones medioambientales de toda España se han unido para crear La Gran Semana, siete días -del 16 al 23 de mayo- repletos de actividades de ciencia ciudadana durante los cuales se podrá recopilar información de la biodiversidad de nuestro territorio.
En estas jornadas intervienen organizaciones naturalistas, científicas, conservacionistas e instituciones que quieren promover la ciencia ciudadana, apostando por ella como una manera de conocer y conservar nuestra biodiversidad. Participan organizaciones como Asociación Fotografía y biodiversidad, Observation.org, eBird y SEO/BirdLife, entre otras.

El objetivo es recopilar información de especies por medio de salidas de campo, bioblitz, testings de biodiversidad, biomaratones y safaris fotográficos. Una información que posteriormente se procesa en las distintas plataformas de recepción de datos como Observation, Biodiversidad Virtual, eBird, etc. En ellas se recogerán y recopilaran los datos que luego se pondrán en común para ver el resultado.
Entre los objetivos de la semana está hacer la mayor movilización de naturalistas de España y registrar el mayor número de observaciones de especies realizadas y de especies distintas observadas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma