Tras el paso de una borrasca por España que dejó episodios de lluvias y tormentas localmente intensas, se aproxima una nueva DANA que podría afectar el suroeste peninsular. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se esperan desde este martes nuevos chubascos y tormentas, que se desplazarán desde Melilla al sur de la península.
Este fenómeno de depresión aislada en niveles altos se caracteriza por ir acompañado de una inestabilidad meteorológica. Asimismo, el pronóstico para los próximos días espera intervalos nubosos en el norte peninsular con alguna lluvia débil en el litoral Cantábrico oriental, el norte de la Ibérica, la cara norte del Pirineo y las costas catalanas.
De esta forma, la DANA se hará más notable en ocho comunidades autónomas, con avisos de lluvias, chubascos fuertes y tormentas. Sin embargo, según las previsiones del tiempo.com, en el área del Mediterráneo se prevé un tiempo cálido y apacible. Mientras en el interior peninsular hará más fresco.
Galicia es una de las regiones más afectadas. La comunidad autónoma activó avisos por rachas de viento que rondarán los 70-80 kilómetros por hora. Además, existe riesgo de temporal marítimo con olas de tres o cuatro metros. Aunque tampoco se descartan precipitaciones fuertes en Baleares, Cataluña y tormentas con probabilidad de granizo en el norte de la Comunidad Valenciana.
Una bajada de los 10°C en Castilla y León, Madrid, Castilla-La Mancha y Galicia
En cuanto a las temperaturas, el termómetro bajará de los 10 °C en el área interior afectando a Castilla y León, puntos de Madrid y Castilla-La Mancha. Aunque se prevé que esta tendencia se expanda al interior de Galicia y zonas montañosas. Por su lado, el Mediterráneo experimentará sensación de bochorno durante el día y las noches veraniegas en los litorales de Cataluña y Comunidad Valenciana y las Baleares.
Este miércoles la DANA llegará hasta Baleares y el extremo nordeste peninsular. Se esperan cielos nubosos o cubiertos y chubascos y tormentas que irán cesando de sur a norte. “Aunque con incertidumbre en la predicción, es probables que éstas lleguen a fuertes y vayan con granizo en Baleares, este de Cataluña y norte de la Comunidad Valenciana”, explica la Aemet.
La inestabilidad permanecerá en muchas regiones durante el jueves y el viernes. Se prevén precipitaciones localmente fuertes en la mitad noroeste de Galicia y oeste de Asturias. Tampoco se descartan intervalos de viento fuerte del oeste y suroeste en el Cantábrico, Ampurdán y sureste peninsular.
Aunque parece que el tiempo se irá estabilizando para el fin de semana. Según la Aemet, se espera predominio de cielos poco nubosos y ausencia de precipitaciones en la Península y Baleares. No obstante, aún puede perdurar cierta inestabilidad con un ambiente nuboso y posibles chubascos en el Cantábrico oriental, sudeste, este de Cataluña y Baleares.
Lo que está claro es que el otoño astronómico llega a nuestro país por todo lo alto. Sin embargo, las previsiones de la agencia meteorológica indican que a los españoles les espera octubre, noviembre y diciembre más cálidos de lo normal.Aunque no menos lluviosos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?