Las lluvias previstas para el próximo cuatrimestre (noviembre-febrero) serán casi un 50% más abundantes de lo normal en la península, aunque no suficientes inicialmente para que España pueda abandonar la sequía meteorológica de larga duración que arrastra desde finales de 2022.
Para que se superase la sequía meteorológica en los próximos meses tendrían que darse un otoño y un invierno "muy lluviosos", ha asegurado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo.
Del Campo ha avanzado, frente al calor anómalo del inicio de octubre, la llegada de una próxima "profunda e intensa" borrasca a partir del jueves, que "barrerá" la península y dejará lluvias sobre todo en la mitad occidental y en la zona centro, con acumulaciones de hasta 40 litros por metro cuadrado o más en una hora.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma