Juan Carlos Peinado, magistrado del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, se ha convertido en los últimos meses en una figura central en la política y la justicia española. El abulense lidera la investigación contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Su persistencia en el caso ha generado tanto apoyos como críticas, situándolo en el centro de un debate nacional, pero, ¿Quién es realmente Juan Carlos Peinado?
Su trayectoria profesional, a examen
Amante de la literatura, los toros y la filosofía, Peinado ingresó en la carrera judicial de forma tardía, a los 40 años. Previamente había trabajado como funcionario en un ayuntamiento. Con casi tres décadas de experiencia, ha pasado por juzgados en Arenas de San Pedro (Ávila), Talavera, Getafe y Madrid. Este mes de septiembre cumplirá 70 años y ha prorrogado su jubilación hasta los 72, el máximo permitido.
Además, fue profesor asociado en la Universidad Complutense de Madrid y en la CEU San Pablo, impartiendo clase en los grados de derecho y periodismo. Su hija, Patricia Peinado, es concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón (Madrid) desde 2023 y algunos han utilizado este hecho para intentar desacreditarlo.
El 'caso Begoña Gómez'
La investigación contra Begoña Gómez se inició en abril de 2024, tras una denuncia presentada por el sindicato Manos Limpias. Peinado la mantiene imputada por presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo profesional. Las pesquisas se centran en su papel al frente de una cátedra en la Universidad Complutense y su relación con el empresario Juan Carlos Barrabés. Según el juez Peinado, Barrabés recibió adjudicaciones públicas tras presentar cartas de apoyo, incluida una firmada por Gómez.
A pesar de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil concluyó que no había irregularidades, Peinado ordenó registros en sus empresas y domicilio. Esto fue calificado por la defensa y la Fiscalía como una "investigación prospectiva".

Ampliación de la investigación
El juez ha ampliado la investigación a otros ámbitos, incluyendo el rescate de Air Europa durante la pandemia. Peinado sostiene que existen "hechos nuevos" que son indicios de delito, como la coincidencia temporal de reuniones entre Begoña Gómez y el CEO de la aerolínea, y un informe de la UCO relacionado con el 'caso Koldo'.
Además, ha solicitado a la Universidad Complutense información detallada sobre la contratación de Blanca de Juan de Castro, coordinadora del máster dirigido por Begoña Gómez. Por otro lado, ha imputado al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, por un presunto delito de malversación relacionado con la contratación de una asesora de Gómez.
Controversias y críticas del juez Peinado
La actuación de Peinado es objeto de críticas por parte de la defensa de Gómez, la Fiscalía y sectores del Gobierno, que lo acusan de llevar a cabo "una persecución política". El juez ha multado con 5.000 euros al abogado de Gómez, Antonio Camacho, por hacer declaraciones a la prensa.
No es la primera vez que la Audiencia Provincial revoca algunas de sus decisiones. El propio Peinado fue quien admitió una querella presentada por VOX en la que la formación de Santiago Abascal denunciaba a la Editorial Santillana por identificar, en uno de sus libros de texto a VOX como "herederos del nazismo". A finales de 2022, los tribunales desestimaron la causa por "carecer de base legal" Además, el juez Peinado fue quien abordó la investigación realizada para esclarecer el envío de una navaja a Reyes Maroto (exministra de Industria, Comercio y Turismo).
La figura del Juez Peinado ha estado en el ojo del huracán en los últimos tiempos. La opinión pública ha tratado de vincular a este juez con la derecha por los últimos casos que ha investigado. Sin embargo, a lo largo de toda su trayectoria ha tenido en sus manos casos de todo tipo, desde investigaciones a deportistas como Raúl González Blanco hasta la denuncia y juicio de los 12 periodistas por una presunta revelación de secretos.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado