El abogado personal del presidente de Estados Unidos, Rudy Giuliani, ha expuesto en una rueda de prensa sus teorías de la conspiración sobre la victoria del demócrata Joe Biden en las recientes elecciones. Giuliani ha pasado apuros hasta tal punto que se ha visto como sudaba tinta (lleva el pelo teñido). En una rueda de prensa disparatada, Giuliani ha asegurado que había "un plan" para cometer un fraude masivo, y así impedir que Trump siguiera en la Presidencia.
En la red de acusaciones que ha expuesto Giuliani, al servicio personal de Donald Trump, se ha referido a la Fundación Clinton, al millonario George Soros e incluso al fallecido líder venezolano, Hugo Chávez, y su sucesor, Nicolás Maduro.
Según Giuliani, que fue quien recabó datos personalmente sobre las actividades de Hunter Biden, hijo del ex vicepresidente, en Ucrania, durante la campaña, los demócratas han tejido una red de corrupción con ayuda de un sistema de recuento empleado por el chavismo.
Nos vamos a convertir en Venezuela. No podemos permitir que estos delincuentes roben la elección al pueblo estadounidense"
rudy giuliani
El equipo legal de Donald Trump no presentó pruebas de estas acusaciones de fraude, pero ha descrito un fraude masivo orquestado al más puro estilo chavista. Ha señalado que estas acciones se centran en ciudades grandes controladas por demócratas "con larga historia de corrupción como Filadelfia y Detroit".
"Nos vamos a convertir en Venezuela. No podemos permitir que esto nos suceda. No podemos permitir que estos delincuentes, porque eso es lo que son, le roben la elección al pueblo estadounidense", ha dicho Giuliani en una conferencia de prensa en el Comité Nacional Republicano, en Washington.
El foco de las acusaciones que ha presentado el equipo legal de Trump está el sistema de recuento. "Ustedes deberían estar más sorprendidos por el hecho de que nuestros votos estén siendo contados en Alemania y en España por la empresa vinculada a Chávez y a Maduro", ha dicho Giuliani a los periodistas.
La empresa a la que se ha referido Giuliani es la compañía de aplicaciones electorales Smartmatic que fue fundada en Florida en la década de 2000 por dos técnicos nacidos en Venezuela y licenciados en Ingeniería Electrónica en la Universidad Simón Bolívar, Antonio Mugica y Roger Piñate. La compañía es líder en tecnología electoral.
Relaciona a España vía Dominion y Smartmatic que trabajarían con Indra, lo que ha negado la firma española. En ningún caso ha presentado pruebas de sus acusaciones.
El presidente de SGO, Lord Mark Malloch-Brown, que cuenta como principal bastión a Smartmatic, está en el consejo de administración de Open Society Foundation, una iniciativa lanzada por el multimillonario filántropo George Soros. También fue número dos en Naciones Unidas.
George Soros es una de las bestias negras de líderes como el primer ministro húngaro, Viktor Orban, y de los amantes de las teorías conspirativas en Europa y EEUU.
Mientras hablaba Giuliani, Trump ha tuiteado: "Mis abogados ahora en newsmax, OAMM y tal vez Fox". Son tres canales de televisión conservadores. Y ha añadido: "Un caso abierto y cerrado de fraude electoral. ¡En números masivos!".
También Giuliani ha presentado 220 testimonios jurados sobre irregularidades del voto por correo en Pensilvania y Michigan, que acabaron decantándose a favor del demócrata Joe Biden.
Una transición bloqueada
De las 15 acciones judiciales que ha presentado el equipo del presidente tan solo se ha aceptado una y otras cinco están pendientes de dictamen. El resto han sido rechazadas, desestimada o retiradas. Los abogados expertos consultados por Univision consideran que no hay posibilidad de que el resultado electoral se revierta.
Sin embargo, los datos siguen avalando la victoria de Joe Biden. En el recuento final manual de Georgia, Biden ha confirmado su triunfo, por 12.00 votos, sobre Trump. Desde 1992 no ganaba un demócrata en Georgia.
Joe Biden sigue sumando votos, ya que en California y Nueva York aún sigue el recuento, y se está acercando al récord de 80 millones de papeletas a su favor. Ya es el candidato con más apoyos de la Historia. La participación en las elecciones de este convulso 2020 supera el 65%. Es la más alta desde 1908.
Biden ya ha nombrado un comité de expertos para combatir el coronavirus y anunciará la semana que viene a su secretario del Tesoro, probablemente una mujer por primera vez en la Historia. Considera prioritaria la lucha contra el Covid-19 y la aprobación de medidas de estímulo. Pero está atado de pies y manos mientras Trump siga bloqueando la transición.
En Estados Unidos ya se han superado los 250.000 muertos por coronavirus, cuatro veces más que los caídos en Vietnam, el doble que en la Primera Guerra Mundial. Estos datos muestran la gravedad de la situación, a lo que parece ajeno Trump, atrincherado en la Casa Blanca.
"Es el presidente más irresponsable de la Historia de Estados Unidos", ha sentenciado Joe Biden, que este viernes cumple 78 años. Estos dos meses hasta el 20 de enero de 2021 se van a hacer eternos.
Te puede interesar
-
El rearme en Europa dispara el gasto militar mundial a niveles de la Guerra Fría
-
Trump promete ahora una reducción "casi total" del impuesto a la renta gracias a los aranceles
-
Canadá vota en unas elecciones convertidas en un referéndum sobre Donald Trump
-
Los MAGA católicos amenazan con el cisma para evitar un nuevo Francisco
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave
- 3 Los MAGA católicos amenazan cisma para evitar nuevo Francisco
- 4 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 5 La mujer que acusó a Epstein de abusos sexuales se suicida en Australia a los 41 años
- 6 El Gobierno sustituirá los helicópteros que usan Sánchez y el rey
- 7 La obsesión de un periodista y la generosidad de una abogada para exculpar a un inocente encarcelado durante 15 años
- 8 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 9 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo