Por primera vez en 70 años un ministro español de Exteriores a viajado a Pakistán. José Manuel Albares ha aterrizado en Islamabad a primera hora del viernes en el país vecino de Afganistán con el fin de buscar soluciones para la evacuación de los afganos que colaboraron con el gobierno y el ejército español y ahora se encuentran en peligro.
El ministro de Exteriores, Unión Europea y Cooperación "quiere demostrar en la práctica y sobre el terreno los esfuerzos para lograr el objetivo de no dejar a nadie atrás", según fuentes del Ministerio.
Desde Islamabad, Albares ha dicho: "Vengo a comprobar de primera mano con uno de los principales actores regionales la evolución de la crisis en Afganistán... Intentaré encontrar vías seguras para la salida de nuestros colaboradores afganos para no dejar a nadie atrás.. Mi presencia aquí es una prueba más de nuestro compromiso con el pueblo afgano y con nuestros colaboradores".
Este viernes Albares tiene previsto mantener encuentros con el primer ministro, Imran Khan, el jefe de la diplomacia paquistaní, Makhdoom Shah Mahmood Qureshi, y el jefe del Estado Mayor de la Defensa. Con ellos va a tratar de abrir vías de colaboración encaminadas a proseguir la evacuación de los colaboradores afganos de las Fuerzas Armadas españolas y de proyectos avalados por el gobierno.
El gobierno español va a trasladar a las autoridades paquistaníes que España se hará cargo de los afganos que han colaborado con nuestro país en cuanto crucen la frontera del país con el ahora llamado Emirato Islámico de Afganistán. Pakistán sufre una fuerte presión migratoria y España quiere garantizar que la salida de los colaboradores no la va a incrementar.
La primera fase de la evacuación del personal diplomático, españoles residentes y colaboradores afganos concluyó a finales de agosto, tras la salida de las fuerzas internacionales. Sin embargo, quedan aún en Afganistán cientos de familias que se ven amenazadas por su relación con nuestro país.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma