Un tribunal de Francia ha declarado este jueves al expresidente francés Nicolas Sarkozy culpable de financiación ilegal de su campaña electoral a la Presidencia en 2012, cerca de seis meses después de ser sentenciado a tres años de prisión por los delitos de corrupción y tráfico de influencias.
La jueza Caroline Viguier ha resaltado que "Sarkozy conocía el montante legal del tope de gasto" y ha dicho que "fue advertido por escrito del riesgo de superarlo a través de dos notas", según ha informado el diario francés Le Monde.
"No era su primera campaña y tenía conocimiento de las normas de derecho", ha manifestado la jueza, quien ha apuntado que, pese a todo ello, "Sarkozy siguió manteniendo encuentros en las mismas condiciones que hasta entonces".
En este sentido, ha hecho hincapié en que "Sarkozy conocía las cuentas de su campaña" y ha añadido que el gasto superó el límite por más de 16,2 millones de euros. "El tribunal considera que el techo fue superado a partir del 18º encuentro, el del 31 de marzo de 2012. A partir de esa fecha, cada acto supuso una infracción", ha valorado.
Sarzoky estaba siendo juzgado junto a otras trece personas --todas ellas declaradas culpables-- por el caso Bygmalion, que gira en torno a una supuesta falsificación de facturas para que su campaña se mantuviera por debajo del límite que establece la regulación gala. Los investigadores sospechan que el coste real rondó los 42 millones de euros, ampliamente por encima de los 22,5 millones requeridos.
El expresidente francés ya fue condenado a principios de marzo a tres años de prisión por corrupción y tráfico de influencias, al término de un proceso en el que se concluyó que había ofrecido un trato de favor a un juez a cambio de información privilegiada.
Precisamente, el ex presidente francés acompañó este miércoles a Pablo Casado en la Convención del Partido Popular (PP).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La UCO halla "información de interés" en el Whatsapp de García Ortiz
- 2 El Consejo de Estado avisa a Robles que debe permitir a los militares acceder a puestos OTAN
- 3 Desmienten a Moncloa: no atendió a españoles expulsados por Marruecos
- 4 Comisión Europea admite que acuerdo de aviación con Marruecos no incluye el Sáhara
- 5 La gran sacudida de testosterona de Pedro Sánchez
- 6 La temperatura corporal del cuerpo ya no son 36,6 grados
- 7 La toma de Telefónica por Moncloa agita el panorama mediático
- 8 Endesa, Naturgy e Iberdrola acusan al Gobierno de asfixiar su negocio nuclear con un 70% más de impuestos
- 9 Preocupación por la salida de EEUU de la OMS por la gripe aviar