El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha recibido este martes en la capital, Kiev, la visita del primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki; de Eslovenia, Janez Jansa, y de República Checa, Petr Fiala.
Zelenski ha compartido en sus redes sociales un vídeo de la reunión y ha catalogado la visita a Kiev de estos mandatarios europeos como "un poderoso testimonio de apoyo".
Durante la reunión, el presidente ucraniano ha remarcado que el país vive una situación complicada y ha lamentado los bombardeos de este martes sobre la capital, así como sobre otras zonas en el oeste del país, según recoge la agencia ucraniana Ukrinform y Europa Press.
Sin embargo, Zelenski ha puesto en valor el coraje de la ciudadanía ucraniana y ha apuntado su sospecha de que Moscú pensaba en un primer momento que en su ofensiva contra Ucrania contaría con cierto apoyo de la población de esta nación.
El idioma de las tropas rusas
Por otro lado, el mandatario ha puesto en duda el origen de algunas de las tropas que Rusia ha enviado al país. "Hablan un idioma que no entendemos. Es decir, o son de Siria o se los están sacando de otro lado", ha advertido.
Morawiecki, Fiala y Jansa, que previamente habían mantenido una reunión independiente en Kiev, se encuentran en la capital de Ucrania para trasladarle al Gobierno que la Unión Europea "apoya a Ucrania", según el primer ministro polaco.
De hecho, el primer ministro de Ucrania, Denis Shmyhal, previo al encuentro de Zelenski con estos mandatarios europeos, ha definido a los líderes de Polonia, República Checa y Eslovenia como "verdaderos amigos".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 3 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 4 El manicomio tertuliano en la muerte del Papa
- 5 Sánchez elude el Congreso para aumentar del gasto en Defensa
- 6 El papa rojo y los ateos creyentes
- 7 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 8 El paso del Papa Francisco por Alcalá de Henares
- 9 Del Papa que combatió el comunismo al que criticó el capitalismo