Maniatado y tendido sobre el suelo, como uno de los cadáveres hallados en la ciudad ucraniana de Bucha tras el repliegue de las tropas rusas. Así se ha fotografiado un artista y manifestante antibelicista en icónicos lugares públicos de Moscú, desafiando el apagón informativo impuesto por el régimen de Vladimir Putin.
Las fotografías, difundidas por un canal de la aplicación de mensajería Telegram, muestran al activista, cuyo nombre no ha sido identificado, en ubicaciones de la capital rusa como los Jardines de Alexander, uno de los principales parques públicos de la urbe junto al Kremlin; la calle peatonal de Nikólskaya, en el distrito de Kitái-Górod y que conecta las plazas Roja y Lubianka; el puente de la catedral de Cristo Salvador; y la principal arteria del barrio histórico de Viejo Arbat.
En los cuatro escenarios, el artista aparece simulando las terribles escenas halladas este fin de semana por el ejército ucraniano al acceder a Bucha, a 37 kilómetros al noroeste de Kiev. Unas imágenes que han provocado la condena internacional y han llevado a la expulsión de al menos 120 diplomáticos rusos en varios países de la Unión Europea, entre ellos España, en las últimas 28 horas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 3 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 4 El manicomio tertuliano en la muerte del Papa
- 5 Sánchez elude el Congreso para aumentar del gasto en Defensa
- 6 El papa rojo y los ateos creyentes
- 7 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 8 El paso del Papa Francisco por Alcalá de Henares
- 9 Del Papa que combatió el comunismo al que criticó el capitalismo