El rey de Marruecos Mohamed VI ha devuelto este miércoles el agradecimiento a Benjamin Netanyahu por el reconocimiento israelí de la soberanía marroquí del Sáhara Occidental. Una misiva en la que le cursa una invitación a visitar el país y en la que evita cualquier alusión a los palestinos, una causa histórica de los países árabes que Rabat ha optado por sacrificar al estrechar lazos con Tel Aviv.
"Señor Primer Ministro, quisiera expresarle mis sinceros agradecimientos y mi gran aprecio por su carta, en la que me informaba de la decisión del Estado de Israel de reconocer la soberanía del Reino de Marruecos sobre su Sáhara y de considerar favorablemente la apertura de un consulado en la ciudad de Dajla", subraya el monarca alauí en un despacho publicado por la Casa Real marroquí. El rey asegura que el movimiento israelí "ha sido altamente saludada por el pueblo marroquí y sus fuerzas vivas".
En línea con sus declaraciones precedentes, el monarca -que firma largos periodos ausentes del país- insiste en que la cuestión del Sáhara es "la causa nacional del Reino y la prioridad de su política exterior". "La importante decisión que usted ha tomado es, a la vez, justa y clarividente", opina. "Es justa, en la medida en que confirma los títulos jurídicos auténticos y los derechos históricos irrefutables de Marruecos sobre sus provincias saharauis", aduce.
"Su decisión es también clarividente. Pues se inscribe en la dinámica internacional irreversible que ve a numerosos países, de todas las regiones del mundo, favorecer una solución política definitiva a este anacrónico diferendo regional, sobre la base de la iniciativa marroquí de autonomía de la región del Sáhara y en el marco de la soberanía y la integridad territorial del Reino", agrega.
Sin mencionar en ningún momento a Palestina y sus derechos a tener un Estado cada vez más inviable por la política de Israel, Mohamed VI se congratula del "impulso" de las relaciones entre Israel y marruecos. "El impulso que están experimentando es inédito, tanto en términos de intercambios de visitas de responsables y empresarios, como en términos de desarrollo del marco convencional, diversificación de la cooperación y fortalecimiento de los intercambios comerciales". "Tal y como le indiqué durante nuestra conversación telefónica del 25 de diciembre de 2020, es usted muy bienvenido a efectuar una visita a Marruecos, en fechas a definir por vía diplomática, según nuestra mutua conveniencia", concluye.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas