La organización sin ánimo de lucro World Central Kitchen (WCK), fundada por el chef español José Andrés y que ha repartido comidas en Gaza desde el inicio de la guerra en octubre, ha tildado este lunes de "tragedia" el supuesto ataque aéreo israelí en el centro de Gaza en el que fallecieron siete de sus trabajadores. La organización ha comunicado la paralización de su actividad en la Franja.
El convoy de la organización World Central Kitchen fue atacado por la sospecha de que un agente armado de Hamás se había unido a los voluntarios extranjeros. El militante había permanecido en el almacén desde donde partió el viaje. Según fuentes de seguridad israelíes citadas por el diario israelí Haaretz, tras el primer impacto del misil, los pasajeros intentaron trasladarse a otro vehículo y fueron atacados una segunda y una tercera vez por un dron.
La embajadora israelí en Madrid ha trasladado a través de su cuenta en X sus "sentidas condolencias" a José Andres y ha señalado que Israel ha abierto "una investigación independiente, exhaustiva y transparente".
"World Central Kitchen está devastada al confirmar que siete miembros de nuestro equipo han muerto en un ataque de las FDI en Gaza. El equipo de WCK viajaba en una zona desconflictiva en dos coches blindados con el logotipo de WCK y un vehículo no blindado", ha detallado la organización en un comunicado. Los siete fallecidos proceden de Australia, Polonia, Reino Unido, un ciudadano con doble nacionalidad estadounidense y canadiense, y Palestina, precisan.
"A pesar de haber coordinado sus movimientos con las IDF, el convoy fue alcanzado cuando salía del almacén de Deir al Balah, donde el equipo había descargado más de 100 toneladas de ayuda alimentaria humanitaria llevada a Gaza por la ruta marítima", ha detallado.
El propio José Andrés, fundador de esa ONG, lamentó en X que WCK haya perdido a varios de sus "hermanos y hermanas" en lo sucedido, de lo que responsabilizó directamente a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
"Poner fin a esta matanza indiscriminada"
"Estoy desconsolado y afligido por sus familias y amigos y por toda nuestra familia WCK. Son personas… ángeles… con los que he servido en Ucrania, Gaza, Turquía, Marruecos, Bahamas e Indonesia. No son gente sin rostro ni nombre. El Gobierno israelí debe poner fin a esta matanza indiscriminada", dijo.
Las autoridades de Israel, según añadió, tienen que "dejar de restringir la ayuda humanitaria, dejar de matar a civiles y cooperantes y dejar de utilizar los alimentos como arma". "No más pérdidas de vidas inocentes. La paz comienza con nuestra humanidad compartida. Tiene que empezar ahora", manifestó José Andrés.
En el comunicado, WCK anuncia que "suspende de inmediato sus operaciones en la región". "Pronto tomaremos decisiones sobre el futuro de nuestro trabajo", agregan. "No es sólo un ataque contra el WCK, es un ataque contra las organizaciones humanitarias que aparecen en las situaciones más terribles, en las que los alimentos se utilizan como arma de guerra. Es imperdonable", ha indicado Erin Gore, directora ejecutiva de World Central Kitchen.
La Oficina de Medios gazatí del Gobierno de Hamás precisó que fueron asesinados un británico, un polaco y un australiano, además de un palestino. Según medios locales, el cuarto fallecido extranjero es de nacionalidad irlandesa, mientras que el gazatí muerto in situ trabajaba como conductor del vehículo en el que iban.
Israel dice estar realizando "una revisión exhaustiva"
Se cree que son los primeros trabajadores humanitarios extranjeros asesinados en la guerra de Gaza desde su inicio el 7 de octubre. El conflicto se ha cobrado ya más de 32.800 víctimas, la mayoría mujeres y niños.
El Ejército de Israel dijo en un comunicado estar "realizando una revisión exhaustiva al más alto nivel para comprender las circunstancias de este trágico incidente", y reiteró que han trabajado "estrechamente" con WCK para repartir alimentos y ayuda humanitaria en Gaza.
World Central Kitchen participó el pasado 15 de marzo en la llegada a Gaza de 200 toneladas de alimento y agua, inaugurando un corredor marítimo a bordo del barco del Open Arms pese a los llamamientos de la comunidad internacional y otras ONG de que solo la llegada masiva de alimento por tierra conseguirá paliar una hambruna inminente en Gaza.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave
- 3 Los MAGA católicos amenazan cisma para evitar nuevo Francisco
- 4 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 5 La mujer que acusó a Epstein de abusos sexuales se suicida en Australia a los 41 años
- 6 El Gobierno sustituirá los helicópteros que usan Sánchez y el rey
- 7 La obsesión de un periodista y la generosidad de una abogada para exculpar a un inocente encarcelado durante 15 años
- 8 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 9 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo