Jamaica se convierte en el país número 140 del mundo en reconocer al Estado de Palestina. El país caribeño, que logró la independencia de Reino Unido en 1962, ha anunciado este miércoles haber "tomado la decisión de reconocer al Estado de Palestina" en medio de la preocupación por la guerra de Israel contra Gaza y la "crisis humanitaria cada vez más profunda" en el territorio palestino.
"La decisión está en consonancia con el firme compromiso de Jamaica con los principios de la Carta de las Naciones Unidas, que buscan generar respeto mutuo y coexistencia pacífica entre los Estados, así como el reconocimiento del derecho de los pueblos a la autodeterminación", ha indicado el Ministerio de Asuntos Exteriores jamaicano en un comunicado.
El Ministerio de Asuntos Exteriores palestino ha celebrado la decisión de Jamaica de reconocer formalmente el Estado de Palestina.
La ministra de Asuntos Exteriores de Jamaica, Kamina Johnson Smith, ha señalado que su país desea "una resolución pacífica del conflicto palestino-israelí a través del diálogo diplomático y no de acciones militares". En la actualidad, 140 de los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas (ONU) han reconocido el Estado de Palestina, entre ellos, nueve países miembro de la Unión Europea. España ha prometido reconocer el Estado palestino antes de este verano tras quince años de promesas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre