"Noruega reconoce a Palestina como Estado, de acuerdo con el derecho internacional y las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Esto significa que Noruega considerará a Palestina un Estado independiente con los derechos y deberes que ello conlleva". Con esta declaración, Noruega ha anunciado poco antes de las 9 de la mañana de este miércoles el reconocimiento de Palestina, adelantándose al anuncio previsto de España e Irlanda.

Una hora después, tras el anuncio similar de Sánchez en el Congreso de los Diputados, Irlanda se ha sumado formalmente al terceto. Su primer ministro Simon Harris lo ha anunciado a través de su cuenta en X. "Hoy Irlanda reconoce el Estado de Palestina. Creemos que el reconocimiento contribuirá a la paz y la reconciliación en Oriente Medio", ha apuntado. "Es una declaración de apoyo inequívoco a una solución de los dos Estados, el único camino creíble hacia la paz y la seguridad para Israel, Palestina y sus pueblos. Una paz que honre las aspiraciones legítimas de todos los pueblos de la región de vivir con respeto, justicia, seguridad y dignidad".

En una declaración publicada en la página web del ministerio de Exteriores noruego, el Ejecutivo explica que "el reconocimiento formal de Palestina como Estado por parte de Noruega entrará en vigor el martes 28 de mayo de 2024". "Otros países europeos con ideas afines también reconocerán formalmente a Palestina en esa misma fecha. Estos países harán sus propios anuncios. Un total de 143 países han reconocido previamente al Estado palestino", explica la nota.

"El Gobierno noruego ha decidido que Noruega reconocerá a Palestina como Estado. En medio de una guerra, con decenas de miles de muertos y heridos, debemos mantener viva la única alternativa que ofrece una solución política tanto para israelíes como para palestinos: Dos Estados que convivan en paz y seguridad", ha explicado el Primer Ministro Jonas Gahr Støre. Noruega, ha señalado, está comprometida en "avanzar hacia la solución de los dos Estados". "El reconocimiento de Palestina como Estado subraya aún más la posición noruega, mantenida desde hace tiempo, de que una solución duradera al conflicto de Oriente Próximo sólo puede lograrse mediante una solución de dos Estados"; ha agregado.

Israel retira a sus embajadores en Noruega e Irlanda

La respuesta de Israel ha sido inmediata. "He ordenado la retirada inmediata de los embajadores de Israel en Irlanda y Noruega para realizar consultas a la luz de las decisiones de estos países de reconocer un Estado palestino. Estoy enviando un mensaje claro e inequívoco a Irlanda y Noruega: Israel no permanecerá en silencio frente a quienes socavan su soberanía y ponen en peligro su seguridad", ha anunciado el ministro de Exteriores israelí Israel Katz.

"Israel no permanecerá en silencio: habrá más consecuencias graves. Si España cumple con su intención de reconocer un Estado palestino, se tomará una medida similar en su contra", ha advertido. "La locura irlandesa-noruega no nos detiene; Estamos decididos a lograr nuestros objetivos: restablecer la seguridad de nuestros ciudadanos, desmantelar a Hamás y traer a los rehenes a casa. No hay causas más justas que éstas", ha agregado.