El primer ministro de Bélgica, Alexander De Croo, ha anunciado este domingo que dimitirá a partir de mañana, tras conocer los resultados electorales de esta jornada que se ha convertido en un mal día para los liberales.
De Croo ha felicitado a los ganadores y ha dicho que "es una noche especialmente difícil, hemos perdido. A partir de mañana dimitiré de mi cargo de primer ministro. Pero los liberales son fuertes, volveremos".
Las elecciones regionales celebradas este domingo en Bélgica dieron la victoria a la derecha nacionalista (N-VA y Vlaams Belang) en Flandes (norte) y a los liberales francófonos (MR) en Bruselas.
En la región de Valonia la situación era menos clara a las 20:00 hora local porque faltaba aún por escrutar una buena parte de los votos, pero los resultados parciales parecían apuntar también a la victoria de los liberales del MR.
Bélgica acogió hoy una triple cita electoral: federal, regional y europea.
Los pronósticos que auguraban una victoria del partido de extrema derecha separatista Vlaams Belang en Flandes no se cumplieron finalmente pese a los buenos resultados obtenidos por esa formación, y el N-VA, presidido por Bart de Wever, siguió siendo el más votado en esa región.
A nivel federal, el N-VA obtuvo el 22,4 % de los votos (según los resultados con algo más del 50 % de los votos escrutados), seguido del Vlaams Belang (17,7 %) y los socialistas flamencos de Vooruit (10,5 %).
A continuación se situaría el partido cristianodemócrata flamenco CD&V (10,3 %), los izquierdistas del PTB/PVDA (9,7 %) y los liberales flamencos de Open Vld (6,8 %).
Les seguirían los verdes flamencos Groen (5,7 %), los liberales francófonos del MR (4,8 %), los socialistas francófonos PS (2,6 %), los cristianodemócratas francófonos de Les Engagés (2,0 %) y Ecolo (1,7 %).
Por su parte, en Flandes, los nacionalistas del N-VA lograrían el 25,4 % de los votos, seguidos del Vlaams Belang (22 %) y los socialistas flamencos (Vooruit), con un 13,4 %.
A continuación se situaría el partido de los democristianos flamencos (CD&V), que obtendría un 12,3 % de los votos, el izquierdista PVDA, con un 9,1 % y los liberales del Open Vld, al que pertenece el primer ministro belga, Alexander De Croo, que se haría con el 7,8 %, con poca ventaja sobre los verdes, que lograría el 7,4 %.
En Bruselas, los liberales francófonos del MR se impondrían con el 22,4 % de los votos, seguidos de los socialistas francófonos (PS), con el 17,8 % y en tercer lugar el partido de izquierdas PTB, que se haría con el 16,5 %.
En cuarto lugar se situarían los ecologistas Ecolo, que obtendría el 8,9 % y el partido cristianodemócrata francófono Les Engagés, que lograría el 8,7 %.
Por último, en Valonia los liberales francófonos del MR se impondrían, con el 33,4 % de los votos, seguidos de los cristianodemócratas Les Engagés (21,4 %) y los socialistas, que bajarían al 20,9 %. La izquierda (PTB) lograría el 9,2 %, seguido de Ecolo (7,9 %).
En Bélgica, 8.359.908 personas votaron hoy, incluidos 244.000 jóvenes de entre 16 y 17 años que pudieron votar por primera vez en las elecciones europeas.
En los comicios de este domingo fueron elegidos en Bélgica 22 eurodiputados, 150 diputados federales, 124 diputados del Parlamento flamenco, 89 diputados del Parlamento de Bruselas, 75 diputados del Parlamento de Valonia y 25 miembros del Parlamento de la comunidad alemana, en el este del país.
Te puede interesar
-
La candidata de Garamendi para Cepyme gana apoyos, a la espera de las patronales Madrid y Andalucía
-
Portugal convoca elecciones para el 18 de mayo por tercera vez en cuatro años
-
Los liberales dan la sorpresa en Groenlandia y ganan las elecciones bajo la sombra de Trump
-
Groenlandia vota: claves de unas elecciones en la diana de Trump
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule