En su primera rueda de prensa desde marzo, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha afirmado este sábado que "aún no hay certeza" sobre la muerte del jefe militar de Hamás, Mohamed Deif, y su numero dos. Eran los objetivos del ataque llevado a cabo este sábado por el ejército israelí contra Mawasi, zona humanitaria en el sur del enclave, y que ha costado la vida al menos a 90 personas.
"Aún no tenemos absoluta certeza sobre la muerte de Deif y su mano derecha, Rafaa Salameh", ha afirmado Netanyahu en una inusual rueda de prensa. El primer ministro israelí ha explicado que autorizó personalmente la operación tras recibir informes de inteligencia que confirmaron que no había rehenes israelíes en la zona.
El Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, ha asegurado que en el ataque de Mawasi esta mañana murieron 90 palestinos y más de 300 resultaron heridos.
Unidad contra Hamás
Una vez más, Netanyahu se ha mostrado firme en sus posiciones, pese al impacto internacional de las trágicas imágenes que este sábado han recorrido el mundo. El líder israelí insistió en que la guerra en la Franja de Gaza no acabará hasta que Israel no cumpla todos sus objetivos, que pasan por eliminar las capacidades de gobierno de Hamás en el enclave.
Ante las informaciones de algunos medios israelíes, según las cuales Netanyahu estaría endureciendo el tono e introduciendo nuevas exigencias en la propuesta de alto el fuego anunciada hace semanas por Estados Unidos para hacerlo inviable, el mandatario ha negado estar postergando el acuerdo. Es Hamás, ha asegurado el primer ministro hebreo, quien trata de introducir nuevas exigencias. Netanyahu ha defendido que no se moverá un ápice de la propuesta anunciada por el presidente estadounidense, Joe Biden.
Tras el ataque de hoy, el líder opositor Benny Gantz, miembro hasta hace poco del ya disuelto Gabinete de Guerra israelí y favorito en las encuestas para suceder a Netanyahu, ha emitido un comunicado en el que responsabiliza a los islamistas de todas las víctimas colaterales. "El Ejército de Israel es el más moral del mundo", ha proclamado Gantz, que ha criticado a la cúpula de Hamás por esconderse entre la población civil de Gaza.
Manifestación en Jerusalén por el alto el fuego
Mientras Netanyahu atendía a los medios en Tel Aviv, miles de personas se manifestaban en Jerusalén para exigir un alto el fuego que permita la liberación de los rehenes israelíes que permanecen en Gaza. Durante la protesta, Andrey Kozlov, uno de los cuatro israelíes rescatados en una operación del Ejército en Gaza que se saldó con la muerte de más de 200 palestinos, habló por primera vez desde su liberación para agradecer a Netanyahu que lo salvara, pero también para pedir que firme un acuerdo para traer de vuelta al resto de secuestrados.
Te puede interesar
2 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
hace 10 meses
Criminal
hace 10 meses
Netanyahu será juzgado como el criminal que es
Políticos del mundo, paren el genocidio