La fotografía que ayer protagonizaron el presidente estadounidense Donald Trump y el rey Abdalá II de Jordania, recibido en la Casa Blanca, no se producirá en el caso de Egipto, el segundo de los países a los que el republicano presiona para que acoja los palestinos expulsados si se cumple su plan para la Franja de Gaza. Al menos, de momento. El presidente egipcio Abdelfatah al Sisi planta a Trump y no acudirá a Washington, tal y como tenía previsto, si la expulsión y el desplazamiento forzoso de los gazatíes se mantiene en la agenda del encuentro, confirman fuentes de seguridad egipcias.
Trump extendió a Al Sisi una invitación para viajar a Estados Unidos el pasado 1 de febrero en una conversación telefónica. No se había fijado fecha del encuentro, pero El Cairo rechaza la posibilidad que se produzca si es para abordar el plan de expulsión de los gazatíes y la toma de control estadounidense de la Franja de Gaza, limítrofe con Egipto, tras 15 meses de guerra que han dejado 48.000 muertos y ha reducido a escombros la mayor parte del enclave palestino.
Tras el encuentro con Trump, en el que el republicano volvió a insistir en su plan, Abdalá II reafirmó su negativa en su cuenta de X, anteriormente Twitter. "Reiteré la firme posición de Jordania contra el desplazamiento de los palestinos en Gaza y Cisjordania. Ésta es la posición unificada de los países árabes. La reconstrucción de Gaza sin desplazar a los palestinos y la solución de la terrible situación humanitaria deben ser la prioridad para todos", subrayó.
Precisamente el pasado domingo el ministro de Exteriores egipcio, Badr Abdelaty, viajó a Estados Unidos en una visita oficial para reunirse con altos cargos de la nueva administración. El Cairo acogerá una cumbre extraordinaria de jefes de Estado de la Liga Árabe, integrada por 22 miembros, el próximo 27 de febrero, sobre las "graves novedades de la causa palestina".
El anuncio de esa cumbre se produjo en medio de creciente rechazo árabe de la propuesta de Trump de expulsar a los gazatíes a Egipto y Jordania, así como las declaraciones de responsables israelíes en este sentido. Egipto ha iniciado en los últimos días "intensos contactos" con otros países árabes y de mayoría musulmana con el objetivo de recabar apoyo al rechazo de "cualquier medida encaminada a desplazar al pueblo palestino de su tierra".
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 Israel condena la decisión de España de rescindir el contrato de munición: "El Gobierno está sacrificando su seguridad por motivos políticos"
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 España ha adjudicado 46 contratos a empresas militares israelíes por valor de 1.044 millones de euros desde el inicio de la guerra en Gaza
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
hace 2 meses
Ĺos países àrabes no lo van a aceptar