La respuesta a la guerra comercial de Donald Trump se está cocinando en Bruselas a fuego lento: aún se ultiman las medidas contra el gravamen del 25% al acero y al aluminio y se preparan las contramedidas por los aranceles del 20% anunciados el miércoles en la Casa Blanca. Sin embargo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha realizado una primera declaración desde Samarcanda, donde asiste a la cumbre UE-Asia Central. "Habrá consecuencias inmensas y la economía mundial va a sufrir mucho... En la Unión Europea estamos juntos en esto. Si vas contra uno de nosotros, vas contra todos".
"Ya estamos ultimando el primer paquete de contramedidas en respuesta a los aranceles sobre el acero. Y ahora estamos preparando más contramedidas para proteger nuestros intereses y nuestras empresas si fracasan las negociaciones", ha señalado Von der Leyen, siete horas después de la bomba comercial lanzada por Trump.
El presidente de EEUU anunció un arancel universal mínimo del 10%, salvo para Rusia, y de un 20% para la "patética" Unión Europea. A China le impone un 34%. "Nos han engañado durante 50 años, pero no volverá a ocurrir", dijo Trump en lo que él llama el Día de la Liberación.
"Seamos claros, habrá consecuencias inmensas y la economía mundial va a sufrir mucho", ha reconocido la presidenta de la Comisión Europea, quien ha admitido que "todas las empresas lo va a sentir desde el primer día" afectadas por interrupciones en las cadenas de suministro, una "burocracia onerosa" y una gran incertidumbre. Las medidas afectarán más a los más débiles. Y ha añadido: "No hay orden en el caos".
Una relación beneficiosa durante décadas
Ursula von der Leyen ha recordado cómo en los últimos 80 años EEUU y la UE se han beneficiado enormemente de su relación comercial: los consumidores han disfrutado de precios reducidos y las empresas de "enormes oportunidades" que han dado lugar a "un crecimiento sin precedentes".
Sin embargo, ha reconocido que el sistema de comercio mundial tiene deficiencias. "Estoy de acuerdo con el presidente Trump en que otros se aprovechan injustamente de las normas actuales y estoy dispuesta a apoyar cualquier esfuerzo para que el sistema de comercio mundial se adapte a las realidades de la economía mundial".
Pero la presidenta de la Comisión Europea ha sido clara: "Recurrir a los aranceles como primera y última herramienta no lo arreglará. Por eso desde el principio siempre hemos estado dispuestos a negociar con Estados Unidos para eliminar las barreras que aún existen al comercio transatlántico".
Como señala Enrique Feás, investigador del Real Instituto Elcano, "asilarse del mundo, encarecer tu industria, alienar a tus socios. Pocas veces se ve suicidios económicos como estos".
La fuerza de la unidad europea
A pesar de todo, Von der Leyen ha subrayado que la Unión Europea encara este desafío de Trump con fuerza gracias a la unidad de los socios. "Europa tiene todo lo que necesita para superar la tormenta" de los aranceles", ha indicado.
"Nuestra unidad es nuestra fuerza (...) Europa tiene el mayor mercado único del mundo, 450 millones de consumidores. Ese es nuestro puerto seguro en tiempos tumultuosos", ha señalado. "Si vas contra uno de nosotros, vas contra todos".
"Europa está unida por las empresas, por los ciudadanos y por todos los europeos, y seguiremos tendiendo puentes con todos aquellos que, como nosotros, se preocupan por un comercio justo y basado en normas como base de una prosperidad compartida", ha subrayado.
"No es tarde para negociar", ha insistido, a pesar de la declaración de guerra de Trump. El comisario de Comercio, Maroš Šefčovič, en contacto con el secretario de Estado de Comercio de EEUU. Será el próximo lunes cuando los ministros de Comercio estudien la respuesta a gran escala. La UE podría estrenar el instrumento anticoerción, una serie de medidas contra las agresiones económicas de terceros. "Todos los instrumentos están sobre la mesa".
Te puede interesar
2 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 3 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 4 Carlos Cuerpo pide "tiempo" para "limar diferencias" sobre los aranceles tras su segunda reunión en EEUU
- 5 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 6 Choque de cifras entre España y la OTAN por el gasto militar
- 7 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
hace 3 semanas
Sí estamos juntos, más bien sois los burócratas globalistas que estaís arruinando a Europa contigo a la cabeza los que estáis juntos.
hace 3 semanas
Urge tomar alguna medida, por drástica que sea, para expulsar a esta ignorante Ursulina van der Leyen, que no tiene legitimidad, accedió al puesto que okupa con insidiosa infiltración, sin presentar un programa, por el procedimiento de los hechos consumados, el ‘plebiscito’
Para hacer políticas que protegen la piratería británica, basta con agentes del foreign office como la masonería.
Pa fuera, pa la calle!