La aviación israelí ha bombardeado este martes la ciudad siria de Al Sueida, en el sur del país, poco después de que unidades del Ejército sirio comenzaran a ingresar en la localidad con el objetivo de retomar el control de la seguridad, en medio de intensos enfrentamientos entre milicias drusas locales y grupos beduinos.

PUBLICIDAD

"Un caza de la ocupación israelí atacó la ciudad de Al Sueida", informó la agencia oficial siria SANA. La televisión estatal Al Ijbariya detalló que el bombardeo tuvo como objetivo la entrada oeste de la ciudad.

El ataque se produjo pocas horas después de que las fuerzas gubernamentales irrumpieran en la localidad, donde la seguridad ha estado tradicionalmente en manos de fuerzas locales drusas. La irrupción de las tropas ha provocado una fuerte tensión en la zona, tras dos días de choques intercomunitarios que han dejado decenas de muertos en varios puntos de la provincia homónima.

Netanyahu da orden de bombardear

El lunes, Israel ya había bombardeado varios tanques sirios que se dirigían a la ciudad, en una acción que el Ejército israelí justificó como un intento de "impedir su llegada" a Al Sueida, argumentando que su presencia podría representar una "amenaza directa" para la minoría drusa y para la estabilidad de la región sur del país. El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y su ministro de Defensa Israel Katz afirman que ordenaron a las FDI atacar a las fuerzas del gobierno sirio y las armas trasladadas a Suwayda. Israel dice que "está actuando para proteger a las comunidades drusas debido a los profundos vínculos con los ciudadanos drusos israelíes y sus parientes sirios".

Según Reuters, el líder espiritual de la comunidad drusa en Siria, el jeque Hikmat al-Hajri, acusó a las autoridades de Damasco de romper un acuerdo previo de alto el fuego y llamó a las milicias locales a "resistir" lo que calificó de "invasión militar" del gobierno. Al-Hajri advirtió de una posible "guerra total de exterminio" contra los drusos si el Ejército sirio no se retira.

Tensión creciente

Desde hace semanas, se han intensificado los enfrentamientos entre grupos drusos armados y tribus beduinas en el sur de Siria, especialmente en las afueras de Damasco y en la provincia de Al Sueida. Entre finales de abril y comienzos de mayo, más de un centenar de personas murieron en una serie de enfrentamientos similares, tras los cuales Israel también intervino con ataques aéreos.

Haaretz destaca que estos bombardeos forman parte de una estrategia más amplia de Israel para posicionarse como protector de la comunidad drusa, que tiene presencia tanto en Siria como en los ocupados Altos del Golán, donde residen unos 24.000 drusos bajo control israelí desde 1967. El diario señala que Israel intenta mantener una zona de influencia y contención en el sur de Siria, especialmente ante el resurgimiento de fuerzas hostiles a lo largo de su frontera.

Mientras tanto, la situación humanitaria en Al Sueida se deteriora rápidamente. Fuentes locales informan de cortes de electricidad, falta de suministros médicos y decenas de familias desplazadas debido a los combates.

El gobierno sirio no ha emitido aún una respuesta formal a los bombardeos israelíes, pero los medios estatales califican la intervención como una "agresión extranjera" y una "violación flagrante de la soberanía nacional".

La comunidad internacional observa con creciente preocupación la posibilidad de que el conflicto sectario interno en Siria derive en una escalada regional más amplia, con Israel ya involucrado militarmente y con el sur del país convertido en un nuevo foco de inestabilidad.

PUBLICIDAD