El rodaje de The Odyssey, la película de Christopher Nolan cuyo estreno se espera para julio del próximo año, ha causado polémica por una de las localizaciones escogidas como escenario: la ciudad saharaui de Dajla, en la ex colonia española ocupada desde 1975 por Marruecos.

Las imágenes de Matt Damon y Zendaya, dos de los actores que componen el reparto, en lo que parece ser el aeropuerto de Dajla han circulado por las redes sociales en las últimas horas, provocando las críticas de los saharauis, que recuerdan que Dajla -la antigua Villacisneros española- es una ciudad ocupada por Rabat donde los nativos saharauis son marginados en favor de los colonos marroquíes. Fuentes de la productora contactadas por El Independiente no han respondido.

Dajla y la promoción del destino por Marruecos

“El director Christopher Nolan, dos veces ganador del Oscar y el Globo de Oro, elige la ciudad de Dajla para grabar escenas de la épica Odisea”, señala uno de los mensajes en redes sociales. “La selección de la ciudad de Dajla actúa como marketing turístico de la región, contribuirá a promover la zona como una región líder en la industria cinematográfica mundial y un destino de celebridades”, apunta la publicación. El rodaje coincide con la promoción por parte de las autoridades marroquíes de Dajla como un destino turístico. A principios de año Ryanair lanzó una línea directa entre Madrid y la ciudad ocupada en mitad de deportaciones y expulsiones de periodistas, políticos y activistas españoles.

Matt Damon en Dajla.

The Odyssey es la ambiciosa adaptación del poema homérico dirigida por Nolan, el cineasta de de Inception, Interstellar y Oppenheimer. Comenzó a rodarse a finales de febrero de 2025 en Aït Benhaddou, en la provincia marroquí de Ouarzazate. El ligar, declarado Patrimonio de la Humanidad, alberga los primeros escenarios que recrean la antigua Troya, con impresionantes decorados y una planificación técnica avanzada.

Fuentes cercanas al proyecto indican que la película no será una adaptación tradicional. En palabras del propio Nolan en una rueda de prensa reciente, “La Odisea no es solo un viaje físico, es una travesía interior”. “Para mí, Odiseo es un hombre atrapado entre la gloria del pasado y el trauma del presente”, declaró.

Estreno en julio de 2026

La producción, de alto presupuesto -unos 250 millones de dólares- utiliza la revolucionaria cámara IMAX, desarrollada especialmente para la ocasión: un modelo más silencioso y manejable que el anterior, que permite rodar una película íntegramente en este formato. Tras concluir la primera fase en Marruecos, el equipo se desplazó a Sicilia para grabar escenas en Favignana —la “isla de los cabritos” mencionada por Homero— y a otros países europeos como Islandia o Reino Unido. Además, cuenta con pasajes filmados en platós de EEUU.

La película reúne a un reparto de primer nivel. Matt Damon encarna a Odiseo, junto a Tom Holland como Telémaco, Anne Hathaway como Penélope, y otras estrellas como Zendaya, Lupita Nyong'o, Robert Pattinson, Charlize Theron y Jon Bernthal. Hace unas semanas la productora de Nolan difundió un cartel de la futura película.

La película, producida por Syncopy Films en colaboración con Warner Bros, cuenta con la banda sonora de Ludwig Göransson, quien ya trabajó con Nolan en Tenet y Oppenheimer. Se espera que el estreno mundial de The Odyssey tenga lugar en julio de 2026, con una duración estimada de casi tres horas y un formato de exhibición en IMAX 70mm.