La embajada de China en España ve como un "acto típico de bullying" el "ataque" de Estados Unidos contra los productos de Huawei a cuenta de un contrato de España con esa compañía china y defendió la seguridad de sus productos: "Cumplen plenamente con las leyes y regulaciones españolas".
Esa es la contestación de un portavoz de la embajada, publicada en la página web de esta representación diplomática, ante la reciente solicitud que dos altos cargos republicanos del Congreso de los Estados Unidos han hecho para que el Gobierno de Donald Trump revise los acuerdos de intercambio de inteligencia con España.
Según expusieron los directores del comité de inteligencia del Senado y de la Cámara de Representantes, Tom Cotton y Rick Crawford, respectivamente, en una carta enviada el pasado día 16 a la directora de la Inteligencia Nacional de Estados Unidos, Tulsi Gabbard, "Huawei tiene estrechos vínculos con el Partido Comunista de China y está sujeta a las leyes chinas de Inteligencia Nacional y de Seguridad de los Datos, que obligan a Huawei a proporcionar acceso a cualquier información que dicho partido considere necesaria".
"Huawei y el PCCh podrían tener acceso encubierto al sistema de interceptación legal de una nación aliada de la OTAN, lo que les permitiría monitorear investigaciones españolas sobre espías del PCCh y otras innumerables actividades de inteligencia", sostuvieron los republicanos. Ambos señalaron que el Ministerio del Interior de España supuestamente adjudicó contratos por valor de 12,3 millones de euros a Huawei para proporcionar servidores y servicios de consultoría para los sistemas de interceptación telefónica de España.
La Embajada de China en España replicó que se trata de un “acto típico de 'bullying'”, y censuró que, desde hace "cierto tiempo", las "acciones de Estados Unidos para difamar, restringir y atacar en todo el mundo a empresas chinas específicas se han convertido en una manipulación política sin escrúpulos contra China".
Estados Unidos dice "disparates"
"Este ataque contra los productos de Huawei es otro ejemplo de cómo EE.UU. generaliza el concepto de seguridad nacional, politiza cuestiones comerciales e impone bloqueo y represión perversa contra empresas chinas. La parte estadounidense nunca ha presentado pruebas convincentes. La parte china expresa su firme oposición ante esto y defenderá resueltamente los derechos e intereses legítimos y legales de sus empresas", abundó el portavoz de la embajada de China.
Y defendió que “todos los productos que Huawei vende en el mercado español cumplen plenamente con las leyes y regulaciones españolas, así como con los estándares de admisión y los ámbitos de aplicación de los productos que se requieren”. Desde la Embajada de China se aseveró, asimismo, que "los productos relacionados no permiten el acceso externo a sus datos, por lo que es seguro".
"Toda la información almacenada en ellos está bajo el control exclusivo del usuario. Esperamos que la parte estadounidense respete la ciencia y el sentido común, en vez de decir disparates a su antojo", subrayó el portavoz de la legación china, enfatizando que China y España llevan a cabo su cooperación económica y comercial "sobre la base de respeto mutuo, igualdad y ganancia compartida, la cual no debe ser objeto de interferencia o restricción por parte de ningún tercero".
China "confía plenamente en que España, como Estado de derecho, proporcionará un entorno empresarial justo, equitativo y no discriminatorio para las operaciones y cooperaciones normales de las empresas chinas en el país, de acuerdo con los principios de apertura y transparencia del mercado y las leyes vigentes", zanjó el portavoz.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado