Irán mantiene el desafío tras la bautizada por Donald Trump como "la guerra de los 12 días" y que dejó más de un millar de muertos en la República Islámica. El presidente iraní Masoud Pezeshkian ha asegurado que el país está completamente preparado para una nueva guerra con Israel y que no detendrá su programa de enriquecimiento de uranio, pese a los recientes bombardeos y presiones internacionales.

PUBLICIDAD

En su primera entrevista televisada desde la guerra de 12 días que enfrentó a Irán con Israel el mes pasado, Pezeshkian ha señalado al canal qatarí Al Yazira que Teherán "no es optimista" sobre el cese al fuego alcanzado el 24 de junio, y que las fuerzas armadas iraníes están listas para responder con fuerza ante cualquier nueva agresión. "Por eso nos hemos preparado para cualquier escenario posible y cualquier respuesta potencial. Israel nos ha hecho daño y nosotros también se lo hemos hecho a él. Nos ha asestado golpes poderosos y nosotros le hemos golpeado duro en lo más profundo, pero está ocultando sus pérdidas".

Asimismo, el mandatario ha aseverado que Irán continuará su programa nuclear dentro del marco legal internacional, subrayando que el enriquecimiento de uranio no se detendrá. "Trump afirma que Irán no debería tener armas nucleares y nosotros lo aceptamos porque rechazamos las armas nucleares y esa es nuestra postura política, religiosa, humanitaria y estratégica", ha subrayado.

"Creemos en la diplomacia, por lo que cualquier negociación futura debe basarse en una lógica beneficiosa para todas las partes, y no aceptaremos amenazas ni imposiciones", ha advertido. A su juicio, la afirmación de Trump "de que nuestro programa nuclear ha terminado es solo una ilusión". "Nuestras capacidades nucleares están en la mente de nuestros científicos y no en las instalaciones", ha recalcado.

Acusaciones contra Israel y mensaje a Estados Unidos

Pezeshkian ha acusado a Israel de intentar “eliminar” el liderazgo iraní mediante asesinatos selectivos, incluidos intentos contra su propia vida. Ha confirmado que fue víctima de un atentado durante una reunión del Consejo Supremo de Seguridad Nacional el pasado 15 de junio, que le dejó heridas menores. “La operación israelí fracasó. Querían sumir al país en el caos para derrocarlo completamente, pero no lo lograron”, ha indicado.

Asimismo, ha negado que el ataque iraní contra la base estadounidense de Al Udeid en Qatar constituyera una agresión contra el Estado qatarí, afirmando que se trató de una represalia directa contra instalaciones militares de EE.UU.

Programa nuclear sigue intacto

El presidente ha insistido en que la cooperación con la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha sido suspendida temporalmente, aunque Irán evalúa permitir el regreso de inspectores tras verificar los daños ocasionados a su material enriquecido. También ha anunciado que el país participará en nuevas conversaciones con Francia, Alemania y el Reino Unido esta semana en Turquía.

Por su parte, el ministro de Exteriores Abbas Araghchi ha declado que Irán no abandonará el enriquecimiento de uranio, pero está dispuesto a negociar garantías verificables sobre el uso pacífico de su programa a cambio del levantamiento de sanciones.

PUBLICIDAD