"Es hora de retomar los desafíos a los que nos enfrentamos el 15 de octubre [fecha de las últimas legislativas]. Estos sueños no han cambiado". Donald Tusk, primer ministro de Polonia, ha reconocido que su Gobierno acomete "una tarea muy difícil" al anunciar la primera remodelación después de año y medio en el poder. "Acometemos una lucha del bien contra el mal", en alusión al enfrentamiento con las fuerzas nacionalpopulistas.

PUBLICIDAD

Destaca el ascenso del ministro de Exteriores, Radosław Sikorski, que será viceprimer ministro y asume también la cartera de Europa. Sikorski se perfila como delfín de Donald Tusk para muchos analistas. Los otros dos viceprimer ministros son Władysław Kosiniak-Kamysz, titular de Defensa Nacional, y titular de Asuntos Digitales, Krzysztof Gawkowski.

"Las políticas financieras y económicas del gobierno deben y seguirán estando en manos de una sola persona", ha señalado Tusk. Andrzej Domański, actual ministro de Finanzas, también será responsable de Economía. El otro superministerio, de Energía, estará a cargo de Miłosz Motyka.

Tomasz Siemoniak, hasta ahora ministro del Interior y de Administración, será responsable de la reconstrucción de los servicios secretos. Ocupará la cartera del Interior Marcin Kierwiński. A cargo de Justicia estará el juez Waldemar Żurek, a quien ha calificado como un héroe por no doblegarse ante el PiS.

Orden, seguridad y futuro, ha dicho que son sus criterios a la hora de cambiar a los componentes de su Gobierno. Ha dado relevancia a la protección de la frontera oriental y a garantizar el orden público en el país, así como a la guerra migratoria híbrida.

Contra los que odian a la UE y no apoyan a Ucrania

"Estamos enfrentándonos al peligro interno y externo al mismo tiempo", ha subrayado Tusk. El primer ministro se refiere a las fuerzas nacionalconservadoras, como el PiS, Konfederacja y los antisemitas. "Son los que odian a la UE y no quieren el bien de Ucrania. Las elecciones de 2023 no fueron el final de la confrontación sino el inicio". En cuanto a la amenaza externa ha subrayado cómo los americanos ya ven que Rusia puede amenazar un país de la OTAN en 2027.

El Gobierno se reduce de 26 a 21 ministerios. Donald Tusk anunció la remodelación de su gobierno el mismo día que ganó la moción de confianza convocada tras la derrota de su candidato, el alcalde de Varsovia, en las presidenciales. Ese 11 de junio intentó relanzar su coalición de gobierno, formada con Tercera Vía, de centro, y Lewica (Izquierda), tras las legislativas del 15 de octubre de 2024. También anunció que el Gobierno tendría un portavoz. Días después anunció que ocuparía el cargo el ministro de Asuntos Europeos, Adam Szlapka.

La victoria del Karol Nawrocki, el candidato apoyado por los nacionalpopulistas de Ley y Justicia (PiS), supuso un duro golpe para Donald Tusk, "un terremoto", en palabras del primer ministro. Tusk se ha referido a que se perdió una batalla entonces pero no la guerra. El candidato de Plataforma Cívica, Rafal Trzaskowski, partía como favorito y su derrota se interpretó como una tarjeta amarilla a Donald Tusk. "El trauma postelectoral termina hoy", ha dicho Tusk en su intervención.

Nueva etapa en la Presidencia

Tras el anuncio de la remodelación del Gobierno, el próximo hito político en Polonia será la toma de posesión del historiador Karol Nawrocki como presidente, el próximo 6 de agosto. Hay mucha inquietud sobre cómo será la cohabitación entre el nuevo presidente, con un perfil más determinado que Andrzej Duda, que termina su mandato de diez años, y el liberal Donald Tusk. Nawrocki va a presumir de cercanía con Donald Trump, quien le recibió en la Casa Blanca cuando estaba en su campaña electoral.

Si Nawrocki utiliza su buena relación con Trump en bien de Polonia, demostrará su talla. Si lo emplea como arma arrojadiza contra Tusk, va a ser una agonía hasta las legislativas de 2027 cuando los nacionalpopulistas del PiS aspiran a recuperar el Gobierno. Pero tendrán mucha competición en la derecha con Konfederacja, liderada por Slawomir Mentzen, y por el antisemita Grzegorz Braun.

Con la intención de transmitir esperanza, Tusk ha dicho: "Además de las grandes amenazas (...) tenemos una gran oportunidad por delante". La economía en auge da fuerza a este nuevo Gobierno, según el primer ministro. "Somos la 20ª economía del mundo. Tenemos una gran oportunidad para el futuro. No podemos defraudar".

PUBLICIDAD