Lo que era impensable hace apenas un año ha sido posible este jueves. El ministro de Información libanés ha confirmado que el gobierno ha aprobado una propuesta respaldada por Estados Unidos para desarmar al poderoso grupo paramilitar Hizbulá antes de finales de año, en mitad del boicot de los representantes chiíes.
Según la propuesta, las fuerzas israelíes también se retirarían del país, algo que se suponía que debían haber hecho según las condiciones del acuerdo de tregua de noviembre con Hizbulá. En septiembre se cumple un año del asesinato del carismático líder del movimiento chií libanés, Hasan Nasralá.
La propia reunión en la que se ha aprobado la medida ha dejado al desnudo las tensiones que protagoniza la vida política local donde Hizbulá sigue gozando de enorme poder. Los ministros chiíes, representantes de Hizbulá y Amal, han abandonado la reunión en señal de desaprobación.
Entre los objetivos que recibieron luz verde está la extensión de la soberanía estatal a todo el territorio y la eliminación gradual del armamento en manos de "todos" los actores, incluido Hizbulá, anunció en una rueda de prensa el ministro libanés de Información, Paul Morcos, informa Efe.
Durante la sesión de este jueves, se abordaron únicamente los propósitos trazados para su cumplimiento por parte del Líbano, sin entrar en otros "detalles ni artículos" del plan presentado por Washington, explicó Morcos, al recordar que las autoridades libanesas ya habían propuesto enmiendas al mismo.
El enviado especial de Estados Unidos para Siria, Thomas Barrack, visitó Beirut dos veces este julio para tratar de promover una hoja de ruta que subsana los asuntos sin resolver desde el alto el fuego alcanzado entre el Líbano e Israel a finales del pasado noviembre, con foco en el desarme.
Una hoja de ruta aún por concretar
En medio de crecientes presiones, el Consejo de Ministros libanés decidió el pasado martes encargar al Ejército la preparación de un plan para desarmar a Hizbulá, que deberá entregar antes del 31 de agosto y que pretenden implementar en los cuatro meses siguientes.
Tras la nueva reunión gubernamental de este jueves, el ministro de Información explicó que el Gabinete debatirá el resto de aspectos de la iniciativa una vez reciba la hoja de ruta encargada a su propia institución castrense.
La propuesta de Estados Unidos establece un plazo de 30 días para que Hizbulá realice una entrega de armas y desmantele el 50 % de su infraestructura, a lo que seguirían la retirada israelí del sur del Líbano, según reveló el secretario general del grupo chií, Naim Qassem.
De acuerdo con su versión, a ello le seguiría una segunda fase de entre dos y tres meses de duración, a cuyo término se produciría una liberación de prisioneros en manos de Israel.
Hizbulá rechazó tanto el plan estadounidense como la decisión del Gobierno libanés de preparar uno propio para el desarme, al considerar que ambos van en el interés del Estado judío y mermarán las capacidades defensivas del Líbano mientras sigue siendo objetivo de reiterados ataques israelíes.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado