"El gabinete decidió emprender otra marcha temeraria a costa de los rehenes, los soldados y la sociedad israelí en su conjunto". Así de contundente ha reaccionado el Foro de las Familias, que reúne a las mayoría de las familias de rehenes, tras la decisión del Gobierno de Benjamin Netanyahu de lanzar un plan para ocupar Ciudad de Gaza en contra de la opinión del estamento militar y de amplios sectores de la sociedad israelí. Los parientes de los 50 rehenes aún en manos de Hamás -20 de ellos con vida, se calcula- ha coincidido con sus captores en que la estrategia demuestra que el primer ministro está dispuesto a sacrificar a los últimos rehenes.
"Los planes de Netanyahu de ampliar la agresión confirman sin lugar a dudas que pretende deshacerse de sus cautivos y sacrificarlos", señala el movimiento islamista palestino en un comunicado. "Recalcamos que la Franja de Gaza seguirá siendo inexpugnable y que cualquier intento de ampliar la agresión contra el pueblo palestino tendrá un precio muy alto y costoso para la ocupación", advierte el grupo. Hamás ha indicado que el plan aprobado es "un golpe de Estado flagrante" contra el proceso de negociación, y advierte de que considerará cualquier fuerza formada para gobernar el territorio como "una fuerza ocupante vinculada a Israel".
Una semana después, la sociedad israelí sigue traumatizada con el vídeo difundido por el brazo armado de Hamás, las brigadas Al Qasam, en el que el rehén Evyatar David, visiblemente desmejorado y esquelético, es obligado a cavar su propia tumba en un túnel de Gaza. "La decisión del gabinete de anoche de proseguir con la ocupación de la Franja de Gaza significa abandonar a los rehenes, ignorando por completo las repetidas advertencias de los mandos militares y la clara voluntad de la mayoría de la población israelí", denuncian las familias.
"A medida que se acerca el trágico primer aniversario del asesinato de seis rehenes ejecutados por sus captores, la ampliación de los combates solo pone en mayor peligro a los que siguen retenidos en los túneles de Gaza. Hamás sigue aprovechando la escalada militar como justificación para el trato brutal que inflige a nuestros seres queridos. Al optar por la escalada militar en lugar de la negociación, estamos dejando a nuestros seres queridos a merced de Hamás, una organización terrorista malvada que sistemáticamente mata de hambre y maltrata a los rehenes. Hemos visto los horribles vídeos de Evyatar David y Rom Braslavski. No les queda tiempo. No podemos dejarlos en manos de estos monstruos ni un minuto más", agrega la asociación en un breve comunicado. Desde hace días los familiares han multiplicado las protestas, la última frente a las oficinas del primer ministro.
"Nuestro Gobierno nos está llevando hacia una catástrofe colosal tanto para los rehenes como para nuestros soldados", lamentan. "Pero aún no es demasiado tarde. El pueblo de Israel puede y debe detener este peligroso curso de acción. La única forma de traer a los rehenes a casa es mediante un acuerdo integral. No más guerras inútiles. No nos quedaremos de brazos cruzados. ¡Exigimos un acuerdo integral ahora mismo!", concluyen.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 12 minutos
Por desgracia es evidente que no hay humanidad por parte de unos y otros.