Rostro de la derecha tradicional francesa, Dominique de Villepin se ha convertido en una de las voces más firmes en el país vecino contra la escalada militar israelí. El ex primer ministro galo ha defendido el papel de España en el rechazo a la operación militar israelí y la imposición de un embargo de armas frente a lo que ha considerado la falta de medidas de Francia, que reconocerá la semana próxima al Estado palestino.

“Nos gustaría que la diplomacia francesa; nos gustaría que Francia fuera más activa, que fuera capaz de tomar iniciativas, ya sea denunciando con los europeos el acuerdo de asociación, ya sea tomando medidas adicionales de embargo como hace España. Hoy en día, ¿quién salva el honor de Europa en esta región? España, no Francia”, ha declarado De Villepin en una entrevista en la televisión pública francesa Franceinfo.

De Villepin, diplomático y abogado de 71 años, fue el último primer ministro de Jacques Chirac. Durante su mandato como ministro de Asuntos Exteriores francés, se opuso firmemente a la invasión estadounidense de Irak, apoyada entonces por España, Reino Unido y Portugal. Con una larga historia de desencuentros con el que una vez fue su compañero de filas Nicolas Sarkozy, De Villepin lanzó el pasado junio el nuevo partido Francia Humanista de cara a las elecciones presidenciales de 2027 en las que la ultraderechista Marine Le Pen parte como favorita a falta de saber si podría concurrir por la inhabilitación dictada por la malversación de fondos en el Parlamento Europeo.

"Francia no está a la altura"

“En este sentido, considero que Francia no está a la altura. España ya ha reconocido al Estado palestino junto con otros países, como Irlanda y Eslovenia. Por lo tanto, es evidente que hay que hacer un esfuerzo. La paz y la justicia son las dos condiciones para una nueva estabilidad en esta región. Y hay que transmitir este mensaje a Benjamin Netanyahu y a todo el pueblo israelí”, ha indicado el ex premier galo, cuyas declaraciones en solidaridad con Gaza le han vuelto a situar en la escena pública tras más de una década fuera de la política activa.

De Villepin, gaullista que históricamente se ha posicionado en el centro-derecha, ha denunciado en declaraciones previas que Occidente está “cerrando los ojos” ante lo que él ha calificado de escandalosa “espiral de violencia” y el aumento de las muertes de civiles. “Estamos en un mundo sin reglas, sin derecho internacional, donde impera la ley de la selva, la ley del más fuerte”, ha aseverado. Sus declaraciones en contra de Israel y su masacre en Gaza le han granjeado una popularidad renovada, especialmente entre los votantes de izquierda.

“Llevo años luchando para que se produzca este reconocimiento. Por supuesto, aplaudo los esfuerzos de Francia y lo que era evidente y que algunos querían negar,: el efecto dominó que se ha producido. Pero llamo la atención sobre el hecho de que hay una tragedia humanitaria que se desarrolla todos los días en Gaza: bombardeos de mujeres y niños, mujeres y niños o población civil hambrienta. Hay una situación que es inaceptable y no se puede tolerar”, señala De Villepin. “Debemos poner en marcha una intervención humanitaria y debemos tomar medidas con respecto a Israel”, concluye.