Primero fue una orden ejecutiva que blinda a Qatar frente a futuros ataques israelíes con la protección de Estados Unidos. Y ahora es una base aérea. El secretario de Defensa estadoundeise, Pete Hegseth, anunció este viernes un acuerdo con el gobierno de Qatar para construir una instalación de la Fuerza Aérea qatarí dentro de la base aérea de Mountain Home, en el estado de Idaho.

PUBLICIDAD

El anuncio se realizó en el Pentágono, junto al ministro de Defensa catarí, Sheikh Saoud bin Abdulrahman Al Thani, tras la firma de una carta de aceptación que oficializa el proyecto. Según Hegseth, el nuevo recinto permitirá que pilotos cataríes reciban entrenamiento junto a fuerzas estadounidenses.

“Estoy orgulloso de que hoy firmemos una carta de aceptación para construir una instalación de la Fuerza Aérea Emiri de Qatar en Mountain Home”, declaró Hegseth. “El lugar albergará un contingente de cazas F-15 y pilotos qataríes para mejorar nuestro entrenamiento conjunto, aumentar la letalidad y la interoperabilidad. Es otro ejemplo de nuestra asociación”, añadió.

Aunque en Estados Unidos no existen bases militares extranjeras, varios países mantienen presencias permanentes de entrenamiento en instalaciones estadounidenses. La Fuerza Aérea de Singapur también utiliza la base de Mountain Home para instrucción y maniobras conjuntas.

Un nuevo paso en la alianza Washington–Doha

El acuerdo se inscribe en el fortalecimiento de los lazos entre Washington y Doha, en un contexto de cooperación militar y diplomática creciente.

El mes pasado, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que garantiza la defensa de la soberanía de Qatar tras el ataque israelí contra Doha, la capital del país. El decreto establece que Estados Unidos considerará “cualquier ataque armado contra el territorio o infraestructura crítica del Estado de Qatar como una amenaza a la paz y seguridad” estadounidenses.

Qatar ha desempeñado además un papel clave en la mediación del acuerdo de paz entre Israel y Hamás, un esfuerzo que funcionarios de la administración Trump han reconocido públicamente.

Cooperación y controversias

La nueva instalación en Idaho refuerza la cooperación militar bilateral, pero también podría reavivar el debate en torno a la presencia de fuerzas extranjeras en suelo estadounidense. Críticos advierten sobre las implicaciones en materia de soberanía, seguridad nacional y transferencia de tecnología sensible.

El acercamiento entre la Casa Blanca y Doha también ha generado polémica por el regalo de un avión Boeing 747-8 de lujo que Qatar ofreció al presidente Trump para ser acondicionado como nuevo Air Force One, una decisión que ha despertado cuestionamientos éticos y de seguridad.

Qatar, un socio estratégico

Qatar alberga desde hace dos décadas la base aérea de Al Udeid, la mayor instalación militar de Estados Unidos en el Golfo Pérsico, que sirve como centro de operaciones para Oriente Medio. En 2024, ambos países renovaron por diez años el acuerdo que autoriza la presencia militar estadounidense en ese territorio.

Con la futura instalación en Idaho, Doha se convertirá en uno de los pocos aliados no pertenecientes a la OTAN con capacidad de entrenamiento militar permanente dentro de Estados Unidos, consolidando su papel como socio estratégico de Washington en la región.

PUBLICIDAD