La revolución bolivariana lo puede todo. También sobre el calendario litúrgico. Por eso el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado este lunes que las fiestas navideñas en el país comenzarán oficialmente por "decreto" el próximo 1 de octubre, un adelanto oficializado desde 2013 en varias ocasiones y que, asegura, busca "defender el derecho a la felicidad".
"Vamos a aplicar la fórmula de otros años, que nos ha ido muy bien para la economía, para la cultura, para la alegría, la felicidad, y vamos a decretar que desde el 1 de octubre arranca la Navidad en Venezuela otra vez, este año también", ha señalado en su programa semanal Con Maduro +, transmitido por la televisión estatal.
El mandatario sostiene que 2025 ha sido "un año bueno, bonito y de avance", y ha presentado la medida como una forma de preservar el ánimo festivo pese a la situación internacional. "Nada ni nadie en este mundo le puede quitar al pueblo venezolano la alegría", afirmó.
Contra "el imperio gringo"
En la misma emisión, Maduro ha endurecido sus críticas a Washington, al que acusó de promover un "relato sucio" contra las autoridades venezolanas y de preparar "una escalada de guerra totalmente injustificada" con el despliegue de buques militares en aguas del Caribe.
Según Maduro, el objetivo de la Casa Blanca sería propiciar un cambio de régimen y apropiarse de los recursos del país. "Todo lo que dicen es mentira. Venezuela es irrelevante en el tema del narcotráfico. Lo que están diciendo es una mala película de Hollywood", ha afirmado, en respuesta a las acusaciones que lo vinculan con el denominado Cártel de los Soles.
Maduro aseguró que no aceptará "la humillación del imperio gringo" y advirtió que su país está dispuesto a responder en cualquier escenario. "A Venezuela nadie la va a humillar. Ninguna generación de venezolanos se va a humillar al imperio gringo. Jamás. Ni hoy ni nunca", subrayó.
Estados Unidos ha desplegado en la región ocho barcos militares con misiles, un submarino de propulsión nuclear y diez aviones F-35 en una base de Puerto Rico, bajo el argumento de reforzar la lucha contra el narcotráfico. Caracas, por su parte, ha anunciado la movilización de buques, el alistamiento de millones de milicianos y un "refuerzo especial" de la presencia militar en cinco regiones del país, según el ministro de Defensa, Vladimir Padrino.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado