El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se ha mostrado este jueves optimista tras reunirse por primera vez con su homólogo estadounidense, Marco Rubio, en un encuentro en el que ninguno de los dos ha transmitido peticiones concretas al otro país y en el que han tratado asuntos como el gasto en defensa, la guerra en Gaza, los aranceles y el asesinato de dos trabajadores de la embajada israelí en Washington este miércoles. El objetivo ha sido, más bien, resaltar los vínculos que unen a ambos países, ha dicho el ministro ante la prensa, pese a que el momento actual difícilmente podría ser más tenso, con Estados Unidos en plena guerra comercial contra todo el planeta y España aumentando la presión sobre Israel.

"En la conversación ha quedado claro que somos dos aliados naturales, históricos, con muchas décadas de trabajo conjunto con intereses de todo tipo muy sólidos, económicos, comerciales, de inversión, culturales, lingüísticos y que somos dos aliados fundamentales europeos y norteamericanos, tanto para nuestra seguridad como para nuestra prosperidad", ha dicho Albares al término de la reunión.

"Le he trasladado es que considerábamos que la relación comercial entre los Estados Unidos y Europa era mutuamente beneficiosa y había garantizado décadas de prosperidad y que nosotros lo que queríamos es que se os siguiera así. Y si había alguna diferencia, por supuesto, se podía resolver a través del diálogo y la negociación".

Albares ha acudido a Washington como segundo miembro del Gobierno español que se reúne con la Administración de Donald Trump, tras los encuentros que hace unas semanas mantuvo el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. Entonces, Bessent mandó un mensaje de advertencia a la Unión Europea, por el impuesto sobre los servicios digitales, y le recordó que España debe gastar más en defensa.

De su lado, el ministro de Exteriores y Rubio se vieron en la reunión de los ministros de Exteriores de la OTAN en Bruselas en abril, y ya se habían llamado por teléfono, conversación en la que también resaltaron los vínculos entre los dos países y que, según informaron fuentes de Exteriores de España, transcurrió con tranquilidad, sin mencionar el tema del aumento en defensa.

Pero en esta ocasión Marco Rubio sí ha insistido en que España debe aumentar su gasto hasta que alcance el 5% del PIB, y Albares ha asegurado que ha "tratado de mostrar que se puede avanzar" y ha puesto en valor ante Rubio "el esfuerzo" que está llevando a cabo España para llegar a un gasto que suponga el 2%, así como el esfuerzo que hace "con la seguridad del flanco este", que es "el mayor de su historia, con 2.300 soldados que están garantizando en estos momentos la seguridad de todos los europeos".

Albares también ha asegurado que le ha insistido en la necesidad de "romper ese bloqueo" para conseguir que la población de Gaza acceda a la ayuda humanitaria. "Hay que trabajar en torno a la autoridad nacional palestina para que un día pueda hacerse cargo tanto de Gaza como de Cisjordania".