El Parlament de Cataluña ha aprobado ya la declaración de independencia de Cataluña y su constitución como una república catalana gracias los votos a favor de Junts pel Sí y la CUP, y la ausencia del PP, PSC y Ciudadanos durante la votación, que ha sido en urna secreta. El dictamen ha salido adelante con 70 votos a favor, 2 en blanco y 10 votos en contra. El president Carles Puigdemont culmina así el desafío que se puso en marcha el 6 y 7 de septiembre, con la aprobación de la Ley del Referéndum y la Ley de Transitoriedad jurídica que fueron después suspendidas por el Tribunal Constitucional. En las últimas horas el Govern ha rechazado la opción de convocar elecciones, que hubiera sido la última vía para frenar la aplicación del artículo 155 de la Constitución.
“Pido tranquilidad a todos los españoles”, ha escrito el presidente del Gobierno. “El Estado de Derecho restaurará la legalidad en Cataluña. MR”, en un mensaje que incluye su firma, por lo que lo ha escrito él mismo y no los miembros de su equipo. Desde Moncloa han asegurado que el Senado aprobará este mismo viernes las medidas previstas en el artículo 155 y que se iniciará su aplicación “de forma inmediata” en Consejo de Ministros. Del mismo modo, también han anunciado que se recurrirá ante el Constitucional la declaración aprobada en el Parlament.
El Tribunal Constitucional (TC) admitirá a trámite el recurso de amparo formalizado este viernes por el PSC contra la admisión a trámite por el Parlament de la propuesta de Junts pel Sí y la CUP que ha dado pie a la declaración unilateral de independencia y suspenderá los efectos de esta resolución, como han solicitado los socialistas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?