Pablo Iglesias se ha cortado su coleta, su moño, lo que tuviera como rebozado o como tocado de dignidad no de la cabeza sino de la idea, de su pensamiento encabritado, ventoso, cimarrón. Se ha cortado, en fin, su pelo, que era revolucionario como el flequillo romano era romano, y se ha dejado en la frente un mechoncito romántico, esproncediano, de leer libros con silueta de Byron con jaqueca o de tocar el arpa de Bécquer de lejos, a suspiritos. La gente no suele darse cuenta de la mitología que la rodea y la condiciona (si se diera cuenta, quedaría libre de ella), y cree que esto son pilosidades íntimas o del barbero. La importancia, claro, es que Iglesias era esa coleta como Poseidón es su tridente o el santo es su aureola, y que en ella estaba toda su identidad, su voluntad y su procedimiento, o sea meter su coleta en la política como en la sopa, la coleta ideológica, epatante, peluda y caballar. Ahora se la quita como una pierna postiza y nos queda un Iglesias que ya no es Iglesias o un pirata que nunca lo fue.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 2 Sánchez deja a Beatriz Corredor a los pies de los caballos
- 3 Sánchez y el fundamentalismo climático
- 4 La respuesta cívica de los españoles
- 5 China apunta a EEUU como posible origen del Covid y descarta que fuera una fuga de un laboratorio de Wuhan
- 6 Detenido el inspector que dirigió el caso del 'Tito Berni' en Tenerife y otras 7 personas
- 7 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 8 RTVE duplica La Promesa y anuncia un ligero cambio horario
- 9 Iberdrola señala a Red Eléctrica para "aclarar" la causa del apagón