El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acertĂł ayer al señalar a los partidos polĂticos como responsables del estado de interinidad en que se encuentra el Ăłrgano de gobierno de los jueces desde hace casi tres años.
El CGPJ se ha convertido en campo de batalla de la disputa polĂtica, lo que afecta a la credibilidad de la Justicia. Carlos Lesmes apelĂł ayer, en el acto de apertura del año judicial, al "patriotismo constitucional" de lĂderes de los partidos para poner fin a esta situaciĂłn "insostenible". Pero su angustioso mensaje, por desgracia, no va a tener consecuencias a corto y medio plazo.
El Gobierno, en una operaciĂłn mediática sin precedentes, lleva semanas culpando al PP de la no renovaciĂłn, e incluso el presidente ha acusado al principal partido de la oposiciĂłn -por ejemplo en su Ăşltima entrevista en El PaĂs- de incumplir la ConstituciĂłn por negarse a renovar el CGPJ. La tensiĂłn que se ha creado ha trascendido el escenario polĂtico y se ha traslado al ámbito judicial. Ayer, tras el discurso de Lesmes, algĂşn magistrado progresista, miembro del Tribunal Supremo, se acercĂł a Pablo Casado, presente en el acto, para recriminarle su actitud obstruccionista aprovechando los corrillos que se formaron en el SalĂłn de los Pasos Perdidos.
El ambiente ayer en el SalĂłn de los Pasos Perdido del Supremo era gĂ©lido. Magistrados progresistas afearon ante Casado su negativa a renovar del CGPJ y a su presidente por criticar al Gobierno en su discurso. El lĂder del PP ni siquiera saludĂł a la ministra Pilar Llop
Molesto estaba el sector progresista de la judicatura, sobre todo el más militante, no sĂłlo con el lĂder del PP, sino tambiĂ©n con Lesmes. Alguno llegĂł a definir el discurso del presidente del CGPJ como "impresentable" por haber cuestionado algunas decisiones adoptadas por el Gobierno en los Ăşltimos meses. Por ejemplo, la reforma que impide al CGPJ el nombramiento de jueces para determinados puestos cuando el Ăłrgano está en funciones. Otro tanto sucediĂł con la menciĂłn explĂcita a la concesiĂłn de indultos por Pedro Sánchez a los presos del procĂ©s, que el presidente del Gobierno justificĂł en su dĂa como un paso para lograr la "concordia", alejándose del "resentimiento" que atribuĂa a la sentencia. Naturalmente, Lesmes -que como presidente del CGPJ es presidente del Supremo- situĂł la sentencia de la Sala Segunda en su justo lugar: la aplicaciĂłn estricta de la ley. Es la ley la que conduce a la concordia, porque su incumplimiento sĂłlo lleva al deterioro y desapariciĂłn del Estado de Derecho.
El ambiente pues ayer en la sede del Tribunal Supremo era más que frĂo, gĂ©lido. El lĂder del PP ni siquiera saludĂł a la ministra de Justicia, Pilar Llop, que tampoco desaprovechĂł la presencia de las cámaras de TV para atizarle al PP por su negativa a renovar ya el CGPJ.
En estas circunstancias: ÂżquĂ© posibilidades reales hay de renovar el CGPJ a corto plazo? SegĂşn las fuentes consultadas, ninguna. Ni el Gobierno quiere aceptar negociar el sistema de elecciĂłn del CGPJ, ni el PP está dispuesto a sentarse a dialogar sin esa garantĂa previa.
Nos esperan, por tanto, dĂas y tal vez meses de agria contienda. Tampoco se prevĂ© que Lesmes dimita o que lo hagan algunos miembros del CGPJ.
La Ăşnica posibilidad que se vislumbra para desbloquear la situaciĂłn es que el Gobierno aceptara negociar el cambio en el sistema de elecciĂłn de los miembros del CGPJ despuĂ©s de que se produjera su renovaciĂłn. Pero la desconfianza es tal, que un miembro del sector conservador del CGPJ condiciona esa opciĂłn a que el propio Sánchez firmara su compromiso por escrito. "Nadie se fĂa de su palabra", añade. AsĂ están las cosas.
Te puede interesar
Lo más visto