La política de inmersión lingüística que la Generalitat impone desde hace años (y que otros gobiernos autonómicos están comenzando a replicar) es el mejor ejemplo de cómo el desarrollo del Estado autonómico ha degenerado en una dinámica centrífuga que amenaza los derechos, libertades e intereses económicos de los españoles. De la loable promoción de las otras lenguas españolas, hemos pasado a un arrinconamiento de la lengua común cada vez menos sutil y a un monolingüismo de facto en muchos ámbitos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 El 'Team Facha' de Vox, la milicia digital ligada a Jordi De la Fuente
- 3 Deshidratada tras pasar doce horas encerrada en un ascensor
- 4 'La Promesa' está más viva que nunca: entrevista a sus marqueses
- 5 La UCO investiga cientos de miles de euros del PSOE en Móstoles
- 6 Marruecos impide acceder al Sáhara Occidental a una delegación de juristas españoles
- 7 Entrevista a Isabel Serrano, Leocadia en 'La Promesa'
- 8 España remonta en las apuestas de Eurovision 2025
- 9 Horario y número de capítulos de La Promesa la próxima semana