De Tezanos ya sólo se puede escribir con ternura, como del señor Miyagi. O como algunos escriben de Griñán, claro. Tezanos no ceja en una lucha contra la realidad y contra el tiempo que ha terminado en romántica, melancólica, arcaica y vana, igual que un aficionado a los soldaditos de plomo o al claqué. Tezanos no acierta nunca y no se cansa nunca, es como el Coyote del Correcaminos, que también nos daba ternura en ese fracaso suyo que era tenaz, voraz, urgente y sin esperanza. Tezanos ha vuelto del verano vigorizado, con una nueva catapulta y un nuevo esquema dibujados en su escritorio de jubilado acuarelista, belenista o ebanista. Con la ilusión de un chiquillo, con la ilusión de la primera vez, nos deja otra encuesta o quizá nos canta La verbena de la Paloma, nos deja el triunfo de Sánchez o quizá un triunfo de Gento, nos baila la remontada del PSOE más como un recuerdo que como una propuesta, como si fuera un foxtrot. Y yo creo que el personal sonríe, claro, como ante los viejitos enamorados o los viejitos bailones.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule