Aprovechando la escasez de municiones de las Fuerzas de Defensa ucranianas, el ejército ruso se está reagrupando y continúa su ofensiva en el frente. La situación actual es muy tensa y se asemeja a los primeros meses de la invasión a gran escala. Tanto en 2022 como ahora, uno de los principales objetivos de Rusia es Járkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania.

Desde el 24 de febrero de 2022, el ejército ruso comenzó un bombardeo caótico e impreciso de la ciudad con fuego de cohetes y artillería. Járkov también estaba al alcance de los morteros rusos. Como resultado, la ciudad de más de un millón de habitantes sufrió una destrucción significativa, con objetos civiles como edificios de apartamentos residenciales, escuelas, guarderías y hospitales destruidos o dañados.

Las Fuerzas Armadas Ucranianas, reforzadas por formaciones de voluntarios locales y unidades de defensa territorial, lucharon contra el ejército ruso, que intentó rodear la ciudad.

El 25 de febrero, al día siguiente del inicio de la invasión a gran escala, equipo militar ruso ardía en la carretera de circunvalación de Járkov, cerca del pueblo de Tsyrkuny. El 27 de febrero, las FAU detuvieron y destruyeron a los «Tigres» blindados junto con combatientes de la segunda brigada de fuerzas especiales de Rusia, que lograron abrirse paso hasta la ciudad.

En la primavera de 2022, los ucranianos llevaron a cabo la primera operación ofensiva cerca de Járkov, como resultado de la cual las FAU pudieron alejar a los rusos de la ciudad e imposibilitar el ataque de la artillería enemiga, incluso en zonas residenciales densamente pobladas.

Defensa de Járkov en 2022

Desde finales de marzo hasta principios de mayo de 2022, las Fuerzas Armadas Ucranianas llevaron a cabo la etapa final de la defensa de Járkov, que se desarrolló al norte y noreste del centro regional. Esta operación fue dirigida por el actual Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, y entonces - el Comandante de las Fuerzas Terrestres, el Coronel General Oleksandr Syrskiy.

En la operación participaron unidades de las Fuerzas Terrestres, la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa, las Fuerzas de Defensa Territorial y unidades de voluntarios que tomaron las armas para defender su ciudad natal.

En 2022 el ejército ruso sufrió pérdidas realmente aplastantes en mano de obra y equipamiento

El 10 de marzo, las FAU liberaron del enemigo la ciudad de Dergachi, situada a 12 km de Járkov, y el 25 desocuparon la aldea de Mala Rogan. El 15 de abril, lograron liberar el asentamiento de tipo urbano de Rogan, cerca de la ciudad, lo que redujo significativamente el número de bombardeos del distrito industrial de Járkov.

Los días 29 y 30 de abril, las FAU obtuvieron otra importante victoria: liberaron el pueblo de Ruska Lozova, situado al norte de la ciudad. Desde las alturas situadas en este asentamiento, el ejército ruso bombardeaba distritos densamente poblados de Járkov: Oleksiivka y Pyatyhatky. Este suceso también es interesante por el hecho de que la desocupación del pueblo fue dirigida y participada directamente por el Jefe de la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania, Kyrylo Budanov, junto con la unidad especial «Kraken» de la DIU. Al este de la ciudad, los combatientes de la brigada 92 liberaron la aldea de Kutuzovka.

El 5 de mayo, el mando de las Fuerzas de Defensa anunció el paso a las acciones contraofensivas en las direcciones de Járkov e Izyum.

Para el 10 de mayo, los ucranianos habían liberado Tsyrkuny, Cherkaski Tyshky, Ruski Tyshky y el importante asentamiento de Pytomnik, que también tenía una altura estratégica.

En total, durante la operación ofensiva de primavera de 2022, las Fuerzas de Defensa desocuparon 24 asentamientos en la región de Járkov y alcanzaron la frontera ucraniano-rusa en una dirección. Estas acciones tuvieron un gran efecto, ya que redujeron significativamente el número de bombardeos de zonas residenciales y la matanza de civiles por parte del ejército ruso, elevaron la moral y dieron esperanzas de que se restauraría la vida en Járkov.

Más tarde, en septiembre de 2022, durante la contraofensiva de las Fuerzas de Defensa bajo el mando del mismo Oleksandr Syrskyi, se liberó casi toda la región de Járkov, excepto una sección más allá del río Oskil. Según los analistas y las comunidades OSINT, el ejército ruso sufrió entonces pérdidas realmente aplastantes en mano de obra y equipamiento.

Una mujer ucraniana reflejada en la ventana de un vehículo en los alrededor de Vovchansk, Járkov. | E

Escuelas clandestinas: la nueva realidad de Járkov

Tras la liberación de la región, la ciudad cobró vida y sus habitantes comenzaron a regresar. Como antes de la guerra, aquí hay muchos niños y jóvenes, funcionan cafés y centros comerciales. En febrero de 2024, la población aproximada se calcula en 1,3 millones de habitantes. Los habitantes de Járkov se han acostumbrado a que suenen sirenas antiaéreas tras la llegada de misiles, ya que los misiles procedentes de la región rusa de Belgorod alcanzan la ciudad en sólo 30-40 segundos. Dado que los jardines de infancia y las escuelas han sido bombardeados repetidamente, cinco estaciones de metro de Járkov se convirtieron en aulas para 1.000 escolares en 2023, y en la primavera de 2024 finalizó la construcción de la primera escuela subterránea.

Sin embargo, el Kremlin no abandona la esperanza de capturar Járkov o de crear allí una catástrofe humanitaria. Los funcionarios rusos y los principales propagandistas declaran abiertamente tales planes. En la primavera de 2024, Moscú vuelve a intensificar el terror y la presión sobre la población civil: destruye las mayores centrales eléctricas -la central eléctrica de Zmiivska y la central eléctrica de Járkov-5-, alcanza con un misil una torre de televisión de 240 metros, siembra el pánico sobre los planes de capturar la ciudad, reagrupa las tropas y activa la ofensiva en dirección a Kupyansk, utiliza bombas pesadas de aviación para bombardear. El número de muertos aumenta casi a diario.

El Kremlin no abandona la esperanza de capturar Járkov o de crear allí una catástrofe humanitaria

Según la Fiscalía General de Ucrania, a 1 de enero de 2024, al menos 2.355 civiles han muerto en la región de Járkov desde el 24 de febrero de 2022, entre ellos 79 niños. 546 personas (de las cuales 128 mujeres y 88 niños) se consideran desaparecidas.

Esta situación obligó al Consejo de Defensa de Járkov en la primavera de 2024 a decidir la evacuación forzosa de los niños junto con sus padres de las zonas fronterizas. En marzo, la evacuación tuvo lugar de las comunidades territoriales de Velykoburlutska y Vovchansk, y en abril - de las comunidades de los distritos de Járkov, Bohodukhiv e Izyum que se encuentran cerca de la frontera.

La intensificación de los bombardeos y la situación en la línea del frente han tenido un fuerte impacto en el estado de ánimo de la población local. Algunos residentes con niños están planeando de nuevo abandonar temporalmente sus hogares. Sin embargo, la mayoría de los residentes de Járkov están decididos, creen en las Fuerzas Armadas de Ucrania y en que los socios occidentales no dejarán sola a Ucrania frente al agresor.

Járkov se fortifica contra la renovada amenaza rusa

La cúpula militar ucraniana rechaza actualmente la posibilidad de que Rusia capture la ciudad, mientras que los expertos califican la propagación del pánico a través de las redes sociales de campaña organizada destinada a sembrar el miedo y la desesperación. Sin embargo, el mando considera necesario reforzar las medidas de seguridad y las capacidades de defensa de la región de Járkov.

Se están construyendo tres líneas de defensa alrededor de Járkov, la segunda de las cuales está actualmente en construcción. Los trabajos continúan las veinticuatro horas del día, a pesar de la constante amenaza de bombardeos. La primera línea de defensa está formada por las posiciones que actualmente ocupan las Fuerzas Armadas Ucranianas, mientras que la tercera se construyó en Járkov tras la liberación de los pueblos cercanos en la primavera de 2022.

Según el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Oleksandr Syrskiy, la línea de defensa incluirá bastiones de pelotón, zanjas antitanque, un sistema de obstáculos, posiciones de tiro fortificadas y no fortificadas, y búnkeres subterráneos de hormigón armado.

El mando ucraniano sigue confiando en que cualquier nuevo intento ruso de capturar Járkov se saldará con su derrota

Sin embargo, la cuestión de proteger Járkov de los KAB, que pueden penetrar incluso el hormigón y la protección balística, es cada vez más acuciante. Para hacer frente a estas preocupaciones, la ciudad necesita defensas adicionales, como sistemas Patriot y cazas F-16, que permitirían a las fuerzas ucranianas hacer retroceder a los aviones rusos hasta una distancia segura.

A pesar de las renovadas amenazas, el mando ucraniano sigue confiando en que cualquier nuevo intento ruso de capturar Járkov se saldará con su derrota.

«Ya tenemos experiencia en operaciones de combate en la región de Járkov. Conseguimos 'burlar' al enemigo y liberar una parte importante de la región. Fue entonces cuando se produjo el colapso a gran escala del frente ruso. Si los rusos vuelven a ir allí, Járkov se convertirá en una ciudad fatal para ellos", declaró Syrskiy.


Sergii Kuzan es Presidente del Centro Ucraniano de Seguridad y Cooperación