La candidatura Recuperar la Ilusión, abanderada por el secretario político de Podemos, Iñigo Errejón, ha lanzado este jueves la creación de un nuevo área en la Ejecutiva del partido dirigida al colectivo LGTBI y que esté diferenciada de la Secretaría de Igualdad ya existente. Una propuesta que incluirán en su proyecto organizativo de cara a la segunda Asamblea Ciudadana Estatal, más conocida como Vistalegre II, que se celebrará el 11 y 12 de febrero, y que, de salir adelante, introducirá en el Consejo de Coordinación de Podemos -la Ejecutiva- un responsable encargado de estas políticas.
https://twitter.com/recupeilusion/status/824657647244812290
Clara Serra, secretaria de Igualdad Estatal de Podemos, es una de las impulsoras del documento de Igualdad de la candidatura de Errejón, en el que pedía una Secretaría que recogiera tres vertientes: mujeres y feminismo, identidad de género y diversidad sexual. Después de una reunión este miércoles con el Círculo Estatal LGTBI de Podemos, la candidatura de Errejón ha acordado la creación de una Secretaría LGTBI exclusivamente dedicada a esta cuestión y con recursos propios, al considerar que necesita "un espacio diferenciado que no sea sólo feminismo, porque el área actual invisibiliza al colectivo LGTBI y se centra más en igualdad", explica Serra.
"Las personas trans [transexuales] necesitan un área propia porque sus problemas también son distintos", señala. En este sentido, consideran que dotarle de una entidad propia dentro del partido es una forma de otorgarle la atención que hasta ahora no han tenido, ni de puertas para afuera, ni dentro de la organización. Para ello también propone un Observatorio de feminismos y LGTBI, un organismo que se encargue de vigilar el cumplimiento de las propuestas de Igualdad, asegurar la visibilidad y presencia del colectivo en Podemos, así como evaluar la participación igualitaria en el partido, tanto en los círculos como en la estructura orgánica.
De puertas para afuera, Serra destaca la acción institucional que han iniciado para impulsar a este colectivo, con la propuesta política de incorporar en la Constitución el Derecho a la identidad de género, así como impulsar una Ley integral en este sentido. Una identidad que se traduce, según el texto del círculo LGTBI, "en el derecho de toda persona al reconocimiento de su identidad de género y al derecho de ser tratado e identificado conforme a ésta".
Con este inclusión, quieren otorgar más visibilidad al colectivo de Lesbianas, Gays y Transexuales y Bisexuales, así como centrar su labor en cuestiones como la homofobia o la transfobia, y combatir el "alza de las agresiones por motivos de odio a la diversidad sexual e identidad de género", según reclamaba el círculo LGTBI en su documento propuesto de cara a Vistalegre II [consultar aquí]; un documento que ahora asume Errejón que, por lo pronto, es el único que propone una medida de este calado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas