El juez José de la Mata ha rechazado remitir al Congreso de los Diputados una copia del caso Pujol que le había sido reclamada por presidente de la comisión de investigación "de utilización partidista del Ministerio del Interior", Mikel Legarda, portavoz de Interior del PNV. El togado alega que la investigación está abierta y que las diligencias son reservadas.
La petición fue realizada el pasado 7 de abril a través del presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes. El fiscal se opuso a esta remisión al entender que este procedimiento judicial está aún en "fase de instrucción" por lo que no es posible remitirlo al Congreso de los Diputados. La fiscalía se apoyó en el artículo 301 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que dispone que "las diligencias del sumario serán reservadas hasta que se abra el juicio oral, con las excepciones determinadas en la presente ley".
El magistrado asume la posición del fiscal y explica que "al tratarse de un procedimiento judicial en fase de instrucción, no es posible acceder a la solicitud de remisión de testimonio" de las diligencias en las que se investiga a la familia Pujol por haber ocultado en Andorra "ingentes cantidades de dinero", según los informes elaborados por la UDEF (Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal) de la policía nacional.
La comisión
Esta comisión de investigación se constituyó el pasado mes de septiembre con los votos en contra del PP. Y busca investigar la existencia de una estructura policial para obstaculizar escándalos de corrupción que afectan al PP así como si ha habido seguimiento y persecución de adversarios políticos y miembros de la policía".
Esta comisión empezó a rodar el pasado mes de marzo con la comparecencia del que fuera director de la Oficina Antifrau, Daniel de Alfonso, que protagonizó un tenso debate con el diputado de ERC, Gabriel Rufián. En estos momentos, dicha comisión está suspendida a la espera de que el Gobierno de Mariano Rajoy les remita información sobre la llamada policía política que funcionó durante el mandato del ex ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz.
Te puede interesar
-
Los soplos del Policía 'topo': "Que solucione el problema en Marruecos, aquí lo tiene mal"
-
Un topo en las entrañas de la Audiencia Nacional: 10 años filtrando datos a delincuentes
-
La Audiencia Nacional ordena el clonado del móvil de la exjefa de Jésica Rodríguez en Tragsatec
-
Koldo escribió a Delcy Rodríguez para verse tres meses después de la salida de Ábalos de Transportes
Lo más visto