Los partidarios de la independencia pueden llegar a unirse en las circunstancias y extremos más insospechados. La presencia de Carles Puigdemont este lunes en Bruselas, acompañado por cinco miembros del Govern, ha hecho elevar las sospechas de que el destituido president de la Generalitat y fallido presidente de la república de Cataluña pudiera estar preparando un escudo legal ante una petición de delitos de sedición y rebelión por parte de la justicia española. Una protección que podría incluir hasta la petición de asilo al estado belga.
A falta de que este extremo se confirme, lo que ya ha trascendido es que Puigdemont prepara su defensa en manos de un experto abogado en causas vinculadas al respeto a los derechos humanos y que ha formado parte de procesos penales relacionados con el independentismo más extremo, el de ETA. Se trata del abogado Paul Beckaert, quien se hizo conocido por defender a Natividad Jauregi, contra la que se sospecha que pudo haber participado hasta en seis asesinatos y para la que este abogado belga logró que la justicia de aquel país no concediera la extradición en un proceso llevado a cabo contar ella en 2011 para que respondiera por un atentado cometido 34 años antes.
En aquella ocasión, como en otras anteriores, la apelación a la práctica de las torturas contra presos de la banda en nuestro país, la aplicación de “leyes especiales” y una “incorrecta política penitenciaria” contra los etarras fueron algunos de los argumentos esgrimidos por el abogado y que convencieron a la justicia belga para no extraditar a Jauregi. La supuesta falta de garantías para los ciudadanos contra los que se pide la extradición han logrado frenar procesos contra miembros de la banda.
Contra Puigdemont la Fiscalía General del Estado ha interpuesto este lunes una denuncia por un posible delito de rebelión, sedicion, malversación y otros delitos. Algunos de ellos podrían conllevar hasta 30 años de prisión. El abogado ha confirmado que representará a Puigdemont en su condición de abogado especializado en la defensa de los derechos humanos. El ex president de la Generalitat se habría reunido con él esta misma tarde.
El letrado asegura que conoce bien España, tras los casos relacionados con nuestro país que ha llevado a cabo, varios de ello relacionados con miembros de ETA refugiados en Bélgica, Ha señalado que pese a que considera que Puigdemont puede solicitar asilo el resultado de un proceso de este tipo “es imposible de predecir cómo va a acabar”, ha declarado a La Vanguardia, “en el pasado he defendido a vascos y siempre hay sorpresas”. Subraya que en Bélgica no es el Gobierno federal a quien decide sobre estos procesos sino que corresponde a una autoridad independiente, el comisario general de asilo, de acuerdo a la Convención de Ginebra.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 5 Sánchez rectifica a Marlaska y ordena la ruptura unilateral del contrato de balas con Israel y cierra la crisis con Sumar
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 9 Pietro Parolin: El diplomático que puede llegar a papa