El ex secretario tercero de la Mesa del Parlament y diputado de Catalunya Sí que es Pot, Joan Josep Nuet (EUiA), ha asegurado hoy que irá a declarar ante el Tribunal Supremo por la querella por rebelión, sedición y malversación, para defenderse de los "graves errores" que hay en su acusación.
En una entrevista en RNE, Nuet también ha manifestado su "desconcierto total" ante la postura del ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont y la posibilidad de que no se presente ante la Justicia y le ha pedido que deje ya de "gesticular", porque ese tiempo ha acabado y ahora es necesario negociar para un referéndum pactado con el Estado.
Posteriormente, durante una intervención en Catalunya Radio, el ex miembro de la Mesa ha dicho que "la actitud del presidente en las últimas horas es un verdadero despropósito, y algunas decisiones una verdadera irresponsabilidad".
En La Sexta, donde también se ha manifestado, ha asegurado que esa sensación de despropósito y desconcierto la comparten miembros de Junts pel Sí en el Parlament y en la Mesa, aunque no ha querido detallar nombres.
'Cuando la justicia te llama hay que acudir'
Nuet ha dejado claro que "por supuesto" que va a acudir a la citación. "Cuando la Justicia te llama creo que hay que acudir y argumentar y defenderse de las acusaciones de la Fiscalía porque en mi caso hay errores muy graves", ha dicho sobre la acusación de haber votado a favor de la declaración de independencia, cuando él asegura que votó en contra "no solo en el pleno, sino también en el trámite".
Por eso, considera que en su caso la querella presenta "grandes lagunas". El Tribunal Supremo ha citado para los días 2 y 3 de noviembre a los seis miembros de la Mesa del Parlament, entre ellos Nuet, acusados por la fiscalía de los delitos de rebelión, sedición y malversación por la declaración de independencia de Cataluña.
Ha recriminado al ex president la declaración de independencia cuando no había posibilidades de hacerla efectiva tras lo que muchos independentistas están "cayendo del caballo de una forma estrepitosa".
'Cansada y hastiada'
En todo caso, Nuet ha asegurado que tanto a Puigdemont como al presidente el Gobierno, Mariano Rajoy "no les sale mal seguir atizando el tema" mientras en medio hay una parte importante el pueblo de Cataluña que está "cansada y hastiada de que haya dos extremos que sigan alimentándose y que no haya una vía de diálogo".
El representante de Cataluya Sí que es Pot ha explicado que su grupo ha votado en contra de todas las leyes independentistas, pero el debate es si los partidos soberanistas tienen derecho o no a defender su punto de vista en el Parlament, algo que considera que está defendido por la Constitución y el Estatut.
"Cuando las cosas acaban en juicios, en fiscalías y en cárceles, al problema político lo que estamos haciendo es ponerle más leña y complicando las soluciones", ha concluido.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?