El consell nacional del PDeCAT ha aprobado este miércoles una propuesta que da carta blanca al presidente de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, y a la dirección de la formación para que confeccionen la lista que consideren más adecuada para las elecciones del 21 de diciembre, según fuentes demócratas.
Los miembros del consell nacional están reunidos desde las 19.00 horas en una sala de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) para debatir sobre la lista Junts per Catalunya que ultima Carles Puigdemont desde Bruselas, en contacto con la dirección del PDeCAT, coordinada por Marta Pascal.
Ante la ausencia de Puigdemont, ha sido la coordinadora general de la formación, Marta Pascal, la que se ha dirigido al consell nacional para explicar la decisión de acudir a las elecciones con un nombre distinto al del partido, Junts per Catalunya, y con un mayor peso de independientes.
Con la voluntad de que JuntsxCat sea una lista amplia y transversal, está prevista la incorporación de independientes, entre los cuales probablemente el presidente de la ANC, Jordi Sànchez, y de los consellers cesados encarcelados y en Bruselas, mientras que los cuadros del partido quedarán en un segundo plano.
Puigdemont y el PDeCAT tienen de plazo hasta el viernes para registrar la candidatura, que competirá con ERC y la CUP por el espacio soberanista. El consell nacional, presido por Mercè Conesa, ha arrancado con un aplauso para los consellers en prisión, con gritos de "libertad".
Por su parte, la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, ya ha confirmado que concurrirá a las elecciones del 21-D como número 4 en las listas de ERC. Lo ha hecho apenas unos días después de declarar en el Tribunal Supremo por un delito de sedición al permitir que la Cámara catalana votara la independencia.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres