Las tres haciendas vascas tienen ya acceso automático a la información bancaria de los contribuyentes del País Vasco en medio centenar de países, entre ellos varios Estados considerados ‘paraísos fiscales’. Euskadi recibió el pasado mes de septiembre la información de medio centenar de Estados relativa a ciudadanos vascos que tienen cuentas abiertas en el extranjero y en las que podrá verificar no sólo la titularidad de las cuentas corrientes de sus ciudadanos sino información como el saldo de las mismas, los movimientos, rendimientos, dividendos u otros activos bancarios.
La primera remesa de información llegó a las administraciones vascas el pasado mes de septiembre y ya se está analizando por si pudiera detectarse algún tipo de fraude fiscal. El próximo año el acceso automático a este tipo de datos bancarios se ampliará a más de un centenar de países. En la lista de acceso a este tipo de información sensible se incluye la existente en países como Panamá, Bahamas, Andorra o Suiza, en muchos casos considerados paraísos fiscales.
La primera información llegó en septiembre e incluye cuentas de paraísos fiscales de contribuyentes vascos
Los responsables de las haciendas vascas consideran que este paso es un “hito” importante para la foralidad vasca ya que permitirá aflorar casos de posibles delitos por parte de tributantes del País Vasco y avanzar en la lucha contra el fraude. De este modo, Euskadi se integra como un miembro más del convenio multilateral sobre intercambio de información de cuentas financieras suscrito en 2014 por 51 países, entre ellos España y cuyo fin último es perseguir la evasión de capitales. Este acuerdo obliga a todos sus integrantes a comprometerse a facilitar un intercambio automático de información sin requerimiento previo sobre cuentas bancarias que posean sus entidades financieras.
Cajas registradoras 'on line' con Hacienda
El anunció lo han hecho hoy en el Parlamento Vasco los responsables de la comisión de lucha contra el fraude constituido en Euskadi. En la comparecencia también ha anunciado la puesta en marcha de otra iniciativa novedosa contra del fraude denominada “Ticket bai”. Para finales de 2018 está previsto poder completar los cambios normativos requeridos para activar un mecanismo que obligará a establecimientos hosteleros, comercios y empresas minoristas a tener conectadas on line sus cajas registradoras y puntos de venta con las administraciones tributarias de Vizcaya, Guipúzcoa o Álava, en cada caso. De este modo las haciendas tendrán constancia de cada cobro que en ellas se realice de forma automática e inmediata.
En 2019 los comercios y establecimientos hosteleros deberán tener conectar sus cajas de cobro con las haciendas
La medida, que se confía en que esté plenamente activa en 2019, busca reducir la facturación ‘en b’ de este tipo de establecimientos. El modelo que se pretende implantar está inspirado con el que ya se aplica en países como Austria y Portugal, con los que se mantienen contactos para conocer sus sistemas tecnológicos.
Otro de los cambios que está previsto implantar en Euskadi es el ‘Suministro Inmediato de Información’ en las empresa con una facturación superior a 6 millones al año. Permitirá a las haciendas conocer de modo casi diario las operaciones de cobro de IVA que lleven a cabo. El proyecto plantea que la Administración pueda tener acceso al libro de la empresa con un decalaje de apenas cuatro días.
Te puede interesar
-
La jueza cita al novio de Ayuso como imputado por corrupción y administración desleal
-
Euskadi dará 9.600 euros por hijo menor de 4 años y 16.600 hasta los 10 años si es familia numerosa
-
El 'control de fronteras' que Euskadi negocia con Sánchez: por tierra, mar y aire
-
Sánchez acelera la negociación para ceder la gestión de la Seguridad Social al País Vasco
Lo más visto
- 1 La nueva intro de La Promesa confirma la marcha de otra actriz
- 2 Avance del capítulo doble de La Promesa este viernes 21 de marzo
- 3 La guerra psicológica de Junts desconcierta al Gobierno
- 4 El jefe de la UDEF quiso comprar 200 millones en criptomonedas
- 5 RTVE detalla número de episodios de La Promesa jueves y viernes
- 6 Sánchez es el caos
- 7 La multa de Hacienda por retirar dinero no justificado del banco
- 8 España dice que está por ver viabilidad de túnel con Marruecos
- 9 Claves para saber hacia dónde va la Telefónica de Murtra en bolsa