El lehendakari vasco, Íñigo Urkullu, ha pedido este miércoles en Madrid, ante embajadores de la Unión Europea, que se habiliten "cauces legales" para que Euskadi y Cataluña puedan consultar a la ciudadanía sobre su futuro, si así lo deciden sus instituciones parlamentarias.
En un encuentro con la diplomacia europea, Urkullu ha exigido avanzar en el reconocimiento jurídico-político de las realidades nacionales vasca o catalana y ha considerado necesario que, en el actual desencuentro territorial, se inicie una "nueva etapa" asentada en la voluntad de acuerdo y de pacto. El lehendakari ha subrayado que "avanzar" en una solución política aconseja asumir esa cultura plurinacional y favorecer la defensa de la identidad de los pueblos.
Si bien el encuentro estuvo enfocado principalmente hacia la economía, Urkullu ha tenido palabras en defensa del "ideal de autogobierno" y el reconocimiento de la singularidad vasca en un nuevo Estatuto.
Además, el lehendakari ha expresado la vocación "europeísta " del PNV y la necesidad de articular la participación efectiva de las regiones en la gobernanza europea. "Este es el horizonte de nuestro proyecto", ha dicho.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?